POLITICA
Legislativas 2025

Yamil Santoro denuncia la "proscripción" de su candidata Ximena Tezanos Pintos, tras retirar a su hermano de la lista

La Justicia excluyó de la lista libertaria a la exvecina de Cristina Kirchner luego de reacomodar las candidaturas tras la renuncia del hermano de Yamil Santoro. El Tribunal fundó su decisión en la Ley de Paridad de Género.

Yamil Santoro: "No apelamos a la confusión con la candidatura de mi hermano"
Yamil Santoro: "No apelamos a la confusión con la candidatura de mi hermano" | CEDOC

La lista de Yamil Santoro para las próximas elecciones legislativas sigue generando polémica. Esta vez, porque la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires decidió eliminar la candidatura de Ximena Tezanos Pintos, conocida por ser la exvecina de Cristina Fernández de Kirchner, en una interpretación restrictiva de la ley de Paridad de Género. Desde el espacio libertario denuncian “proscripción”.

Lo que comenzó como una jugada dispuesta a conseguir votos como sea, incluso con un candidato radicado en Alemania, homónimo al radical Leandro Santoro, tuvo como daño colateral la pérdida de la postulación de la mediática antikirchnerista Tezanos Pintos, quien iba como decima suplente. El revés judicial abre dudas sobre la interpretación de la norma creada con el fundamento de ampliar la participación femenina en la Legislatura. La lista Unión Porteña Libertaria anticipa que dará pelea en la Justicia.

“Grave, nos quieren proscribir a una candidata (Ximena Tezanos Pinto) por una equivocada aplicación de la ley de Paridad de Género. Resulta cuanto menos paradójico que perjudiquen a una mujer usando la ley de paridad, pero muestra lo absurdo del caso. Batallaremos judicialmente”, señaló Yamil Santoro en su cuenta en X.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

En la misma línea, Tezanos Pinto ironizó: “Ya está, ya encontré solución. Me declaro varón y puedo subir al 9no puesto de la lista de suplentes, ¿correcto?”. Y explicó que “unos jueces decidieron, por ellos mismos, excluirme de la lista porque cuando el Leandro #SantoroBueno se bajó de la lista, mí nombre quedó a continuación de Melina Verón y según ellos viola la ley de Género que busca la inclusión de mujeres en las listas de candidatos”.

De un logo a una renuncia: el extraño periplo del partido de Yamil Santoro

Todo comenzó con la postulación del hermano de Yamil Santoro, homónimo del candidato de Ahora Buenos Aires, Leandro Santoro por lista libertaria. Anteriormente, habían presentado un logo similar al de Unión por la Patria. Esto despertó las acusaciones de “estafa” por parte del peronismo, con lo que, finalmente, el líder de Unión Porteña Libertaria presentó la renuncia de la candidatura de su hermano y ocupó su lugar. Ante eso, el Tribunal de Justicia Electoral reacomodó los lugares de la lista, haciendo subir a los candidatos varones un lugar.

Al subir el último candidato masculino de la lista, el suplente Nicolás Alba, Tezanos Pinto quedó pegada a Melina Verón. Con el argumento de la paridad y la alternancia, el Tribunal Electoral decidió que dos mujeres no deben ir consecutivas en la lista y resolvió por quitar de la boleta a la vecina de Fernández de Kirchner. La decisión de la Justicia abre duda sobre la interpretación de la ley de Paridad de Género.

Yamil Santoro y su hermano Leandro
Yamil Santoro y su hermano Leandro Santoro, quien finalmente renunció a la candidatura

El Tribunal, integrado por los jueces Roberto Requejo, Romina Tesone y Rodolfo Adan Ariza Clerici, expresó en la resolución judicial: “Los apoderados de la agrupación política informaron la renuncia presentada por el primer candidato a diputado, Leandro Santoro, y su respectiva aceptación. En virtud de ello, corresponde realizar los corrimientos necesarios de la lista oportunamente presentada, respetando los criterios de paridad de género (conf. artículo 73 del Código Electoral)”.

“Ahora bien, al realizar los corrimientos mencionados, se observa que la lista de candidatos/as suplentes queda integrada por dos personas de género femenino en orden consecutivo. A tenor de que ello no cumple con el mecanismo de alternancia por género, corresponde excluir de la lista a la candidata De Tezanos Pinto Ximena, suplente en el orden 10”, agregó el Tribunal.

LM/ML

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.