POLITICA
Congreso

En medio de críticas al oficialismo por $LIBRA, Ficha Limpia obtuvo dictamen en el Senado

Desde Unión por la Patria anticiparon que presentarán un dictamen de minoría con la incorporación de más delitos. Además, insistieron con que la letra actual del proyecto apunta a proscribir a Cristina Fernández de Kirchner.

Senado el proyecto de Ficha Limpia 20250219
Reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales, en el salón Illia del Senado de la Nación, el 19 de febrero de 2025, Buenos Aires, Argentina. El oficialismo y bloques aliados lograron hoy dictaminar en el Senado el proyecto de Ficha Limpia. | NA

En medio del escándalo por $Libra, Ficha Limpia obtuvo dictamen en la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado con el acompañamiento del PRO, la Unión Cívica Radical (UCR), La Libertad Avanza y bloques provinciales este miércoles.

De esta manera, el proyecto que busca prohibir la presentación a elecciones a quienes tengan condena en primera y segunda instancia quedaría listo para ser tratado en la Cámara de Senadores.

Desde Unión por la Patria anticiparon que presentarán un dictamen por minoría con la incorporación de más delitos y para que la prohibición se mantenga siempre y cuando exista condena firme. Además, insistieron con que la letra actual del proyecto apunta a proscribir a Cristina Fernández de Kirchner y cuestionaron al oficialismo promover la iniciativa cuando el Presidente quedó envuelto en el criptogate.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite
Senado el proyecto de Ficha Limpia 20250219
Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado

El dictamen de mayoría de Ficha Limpia dejó establecida la exclusión de los dirigentes cuando el fallo de segunda instancia se haya producido 180 días antes de las elecciones generales. No se les aplicaría la prohibición a quienes tengan condena con posteridad a esa fecha.

De acuerdo al calendario electoral vigente, la fecha bisagra para este año sería el 29 de abril, es decir, 6 meses antes de las elecciones generales establecidas para el 26 de octubre. El proyecto establece como criterio el día de la emisión de los padrones provisorios que, según el Código Electoral, es 6 meses antes de los comicios.

El proyecto, que ya cuenta con media sanción, en el Senado obtuvo las firmas de los radicales Eduardo Visch, Pablo Blanco y Rodolfo Suarez; de Carolina Losada, Guadalupe Tagliaferri, Juan Carlos Romero, Luis Juez y Flavio Fama; de la schiarettista Alejandra Vigo; de Mónica Esther Silva, alineada al gobernador Weretilneck, y del libertario Juan Carlos Pagotto.

Furiosa respuesta de Rodríguez Larreta contra Milei: "Me hinchaste las pelotas"

El Senado por la mañana ya había definido el temario de la sesión de este jueves por lo que Ficha Limpia no fue incorporado para ser tratado esta semana. Los proyectos que sí quedaron establecidos al temario para el 20 de febrero son la suspensión de las PASO, la ley antimafias, el juicio en ausencia y reiterancia y reincidencia.

Los cuestionamientos de UxP a Ficha Limpia.

En la Comisión donde se trató Ficha Limpia, una de las primeras en tomar la palabra fue la senadora de Unión por la Patria (UxP), Anabel Fernández Sagasti, quien pidió modificaciones, principalmente, en la ampliación de los delitos condenatorios. Ante la negativa de los opositores dialoguistas dijo que presentarán desde su espacio un dictamen en minoría.

Luego, la senadora peronista Florencia López no solo denunció "proscripción" contra la expresidenta y actual jefa del PJ sino que también llevó a la discusión por el proyecto el caso Libra, que abrió paso a un embate contra la Casa Rosada.

"Sostienen la discusión de un proyecto de Ficha Limpia cuando el principal referente del Gobierno está en todas las páginas del mundo por estafa por criptomonedas", dijo López sobre el presidente Javier Milei. Y añadió que "pareciera que son más las ganas de proscribir a la principal referente de la oposición para que por un minuto se deje de hablar de lo que está sucediendo".

Más fuerte estuvo el senador Mariano Recalde (UxP), quien tildó a Milei de estafador y delincuente: "Este proyecto no busca limpiar la política, busca proscribir a determinados actores políticos de la Argentina. Que venga el presidente estafador, delincuente; que tiene en su Gabinete gente que pide plata a trocha y moche para habilitar reuniones".

LM / Gi