Perfil
CANAL E
Industria

Todo lo que dejó la reunión de Luis Caputo con la Unión Industrial Argentina

El ministro de Economía evitó temas como el atraso cambiario y prometió una reducción de la carga impositiva apenas aumente la recaudación, por el lado de la UIA se mostraron preocupados por el aumento de importaciones tras la devaluación del real.

Caputo y la UIA
El ministro de Economía, Luis Caputo, asistió a la reunión acordada con la Unión Industrial Argentina | Cedoc Perfil

El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con la cúpula de la Unión Industrial Argentina (UIA) en un encuentro clave para definir el futuro del sector. Es por eso que para desarrollar este tema en profundidad, este medio se puso en comunicación con el periodista de Editorial Perfil, Ariel Maciel.

Si bien el clima del encuentro fue positivo, no hubo compromisos inmediatos. "Caputo fue comprensivo, pero no prometió fechas para la reducción del impuesto al cheque ni para la eliminación de retenciones a la exportación de productos industriales", explicó Ariel Maciel.

Atraso cambiario y suba de importaciones ante la devaluación del real

El ministro de Economía evitó discutir el atraso cambiario, un tema sensible tras la reciente controversia con Domingo Cavallo. En su lugar, la UIA planteó el impacto de la devaluación en Brasil, que incrementó las importaciones y puso en desventaja a la industria local.

El desplome de la competitividad

La UIA insistió en la necesidad de reducir la carga impositiva. "Caputo les dijo que los impuestos bajarán cuando aumente la recaudación", señaló Maciel. También destacó la doble imposición que afecta a las exportaciones: "Si Estados Unidos sube los aranceles al acero y aluminio y, además, Argentina cobra retenciones, la competitividad se desploma".

Respecto a la presión sobre provincias e intendencias para reducir impuestos, Luis Caputo sugirió que los empresarios se involucren. "El Gobierno quiere que las quejas sean públicas, para forzar a los gobernadores a disminuir ingresos brutos y tasas municipales", comentó el entrevistado.

Política comercial: sin nuevas aperturas en el corto plazo

Uno de los anuncios más relevantes de Caputo fue que "no habrá más apertura comercial de la que ya se implementó". Esto alivió a los industriales, preocupados por la competencia externa. Sin embargo, persisten dudas sobre el cumplimiento de esta promesa.

El sector textil, que fue blanco de críticas del Gobierno por la suba de precios, estuvo presente en la reunión, pero sin tensiones directas. "Caputo reiteró su intención de liberar la importación de ropa, pero no dio detalles sobre cuándo ni cómo", explicó Maciel.