Perfil
CANAL E
Mercado cripto

Nuevas oportunidades ante el desplome de Bitcoin: “Estas bajadas son buenos momentos para entrar”

Con respecto a la utilización de criptomonedas en Argentina, el CEO de Velo, Manuel Beaudroit, comentó que, “cada vez más gente se anima a tener exposición”.

Bitcoin
Manuel Beaudroit: “Cada vez más gente se anima a tener exposición" | Agencia NA

La adopción de criptomonedas en Argentina no se detiene, los argentinos están utilizando soluciones cripto cada vez con mayor naturalidad, incluso sin saberlo y a eso se le agrega la caída en el precio de Bitcoin, lo cual motiva a nuevos inversores a meterse en el mercado cripto. En ese sentido, este medio se contactó con Manuel Beaudroit, CEO de Velo.

“La volatilidad es inherente al mercado”, aclaró Manuel Beaudroit sobre el comportamiento reciente de Bitcoin. Aunque el activo sufrió una caída fuerte en días recientes, remarcó que, “estas bajadas son buenos momentos para entrar”, siempre que se cuente con liquidez. También recomendó “empezar de a poquito todos los días”, ya que “nadie sabe nada” y el precio puede seguir bajando.

A su vez, remarcó que las criptomonedas no son solo para inversores sofisticados. “Cada vez más gente se anima a tener exposición. Creo que por nuestra historia económica, siempre termina siendo atractivo tener esta alternativa como inversión o refugio”.

PIX: una revolución para los argentinos que vacacionaron en Brasil

Uno de los casos más llamativos fue el éxito de PIX, el sistema de pagos brasileño que Velo integró para facilitar pagos de turistas argentinos. “Lanzamos el producto en enero de 2024 y más de un millón de argentinos lo usaron”, explicó Beaudroit. “Procesamos unos USD 400 millones en este primer trimestre y Velo representó el 65% de todos los pagos hechos por argentinos en Brasil”.

Sobre la misma línea, afirmó que muchos lo usaron sin darse cuenta de que estaban usando cripto. “Una señora de Mar del Plata se tomó un crucero, cargó pesos y usó cripto para comprarse un coco en la playa. Eso me parece espectacular”, celebró.

Se observa un auge de utilización entre los freelancers

Según el CEO de Velo, este fenómeno de adopción inadvertida marca un nuevo paradigma: “La tecnología permite casos de uso donde se agrega mucho valor, incluso sin que el usuario sepa que está usando cripto”.

Otro segmento donde las cripto están haciendo una gran diferencia es en el mundo freelance. “Hoy hay aproximadamente 250.000 freelancers argentinos que trabajan para el exterior. Desde desarrolladores hasta creadores de contenido en YouTube o plataformas para adultos”, dijo. Y muchos de ellos cobran en monedas estables como USDT para esquivar las ineficiencias del sistema financiero tradicional.

La gente adoptó stablecoins por necesidad. No estás rompiendo ninguna regulación, cambiar cripto por pesos es legal y regulado”, aclaró el entrevistado. “La tecnología te permite acceder a servicios que no existen en la banca tradicional”, añadió.

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.