Perfil
CANAL E
Panorama electoral

Hernán Madera: "La elección en la Ciudad de Buenos Aires se volvió competitiva nuevamente"

El analista político resaltó que, "el balotaje ya no será contra un peronista, lo que obliga a los candidatos a pelear en serio”.

Elecciones
Hernán Madera: "La elección en la Ciudad de Buenos Aires se volvió competitiva nuevamente" | Cedoc Perfil

A pocas horas del cierre de listas en la Ciudad de Buenos Aires, la incertidumbre domina el panorama político en cuanto a los candidatos que postularán los partidos. En este contexto, este medio se comunicó con el analista político, Hernán Madera.

"Patricia Bullrich tiene que decidir si está dispuesta a ser candidata testimonial, porque nadie va a creer que prefiere ser legisladora de la ciudad a ministra de Seguridad", sostuvo Hernán Madera. La presión sobre Patricia Bullrich proviene del sector de Javier Milei y Karina Milei, quienes le habrían ofrecido ser su candidata en 2027 a cambio de postularse ahora. Sin embargo, el ex presidente Mauricio Macri, quien "gobierna virtualmente la ciudad", no tiene un candidato de peso similar para enfrentar esta elección.

Otro nombre que suena es el de María Eugenia Vidal, aunque, según Madera, "prácticamente huyó de la provincia de Buenos Aires" y actualmente su figura política se debilitó. "Ella sí se ha cuadrado con Mauricio Macri, excepto en el tema de Ariel Lijo, porque tiene una causa en su juzgado", explicó.

¿El fin del PRO en la provincia de Buenos Aires?

En cuanto a un posible "Plan B" por si Bullrich no acepta, el entrevistado mencionó opciones de menor peso, como Manuel Adorni. "Lo ideal para ellos sería que Bullrich acepte ganarle al PRO en esta elección y terminar con la película del PRO, que en las provincias ya se terminó", subrayó.

Según Madera, "en el interior, el PRO ya se terminó". Luego, destacó que dirigentes como Rogelio Frigerio y Nacho Torres "usan la marca cuando les sirve y la tiran al tacho cuando no". En cambio, en la Ciudad de Buenos Aires, el PRO mantiene su relevancia porque "los medios de comunicación están en la ciudad".

Cómo está la situación de candidatos en el peronismo

El peronismo también enfrenta desafíos. "El voto peronista en Capital Federal depende de los empleados públicos nacionales", explicó el analista político. La clave será si estos trabajadores continúan apoyando al peronismo o se sienten abandonados por los despidos y los aumentos salariales insuficientes. "El PRO nunca habría logrado los dos tercios en la legislatura sin la ayuda del bloque peronista", enfatizó.

Sobre la posibilidad de que el Gobierno pague un costo por el uso de candidatos testimoniales, Madera remarcó que, "el costo sería mínimo". No obstante, señaló que Bullrich se resiste: "La que pone la cara soy yo y la que tiene que explicar por qué no asumo, también soy yo. Y lo tengo que explicar para siempre".

"La elección en la Ciudad de Buenos Aires se volvió competitiva nuevamente", aseguró Madera. "El balotaje ya no será contra un peronista, lo que obliga a los candidatos a pelear en serio. Cuando las elecciones no son competitivas, la ciudad se estanca", concluyó.

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.