El foco de la agenda política en Argentina se centra en la eliminación de las PASO que planea efectuar el Gobierno y para lo cual ya habría iniciado negociaciones con el fin de conseguir los votos necesarios, a eso se le suma lo que representa estratégicamente para el oficialismo y su impacto sobre la oposición. Ante este panorama, este medio dialogó con el politólogo, Gustavo Damián González.
Para Gustavo González, la decisión del Gobierno de impulsar la eliminación de las PASO responde a una estrategia política más que a un argumento fiscalista. "Si bien el Gobierno plantea que las PASO son costosas, la verdadera intención es anular al PRO y la UCR, buscando que el enfrentamiento sea directamente con el peronismo", afirmó.
La influencia de las PASO en la última elección
La última elección demostró que las PASO pueden debilitar a los frentes opositores, algo que el Gobierno quiere evitar. "El Presidente cuenta con una alta legitimidad y busca consolidar su control en los 24 distritos sin la amenaza de internas opositoras", explicó González. La eliminación de las PASO obligaría a los partidos a negociar alianzas previas, debilitando su margen de maniobra.
El dilema del PRO y su posible desaparición ante una alianza con La Libertad Avanza
El PRO enfrenta una prueba de fuego ante este panorama. "Si se fusiona con La Libertad Avanza, estaría firmando su propia desaparición como fuerza independiente", aseguró el entrevistado. Sin embargo, competir en solitario implica riesgos, dado que el electorado de La Libertad Avanza es muy similar al del PRO y parte del radicalismo.
El respaldo de ciertos sectores del PRO a la eliminación de las PASO ha generado tensiones internas. "Algunos dirigentes, como Patricia Bullrich y Valenzuela, ya han mostrado su cercanía con el Gobierno, mientras que Mauricio Macri busca preservar el partido que construyó durante 20 años", analizó González.
La situación del peronismo con respecto a las PASO y el liderazgo de Axel Kicillof
En el peronismo, la eliminación de las PASO también podría generar fricciones. "Axel Kicillof es el único gobernador con lapicera, presupuesto y caja, lo que le da un peso significativo en las decisiones del peronismo", indicó el politólogo. Sin embargo, el kirchnerismo sigue teniendo una fuerte base en la provincia de Buenos Aires, especialmente en la primera y tercera sección electoral.
Si se eliminan las PASO a nivel nacional, cada provincia deberá decidir su propia legislación electoral. "En Buenos Aires, parece poco probable que se eliminen, ya que podrían servir para resolver la interna entre Kicillof y el kirchnerismo", explicó González. En cambio, en otras provincias, los gobernadores podrían encontrar más sencillo designar candidatos sin necesidad de internas.
Una de las grandes incógnitas es el papel de Cristina Fernández de Kirchner. "Cristina no representa el liderazgo del futuro, pero en una elección intermedia puede jugar un papel clave", sostuvo González. La ex presidente ha asumido la conducción formal del partido, lo que sugiere que tendrá un rol decisivo en la definición de las listas.