El Gobierno de Javier Milei enfrenta este jueves su primer desafío legislativo del año con el debate del proyecto para suspender las Elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas, y Obligatorias) en las sesiones extraordinarias en la Cámara de Diputados. En la previa, el mandatario se reunió con su equipo de ministros y principales colaboradores antes del tratamiento de la reforma electoral y de las iniciativas por el juicio en ausencia y la Ley de Reiterancia.
En Casa Rosada confían en poder dar luz verde a la suspensión de las elecciones primarias. La Libertad Avanza triunfó en su primer desafío para alcanzar el quorum mínimo que habilia la discusión en el recinto. Para conseguir dar media sanción al proyecto, se necesita la mayoría absoluta de 129 votos (en los dos casos, era el mismo número).
En el plenario de comisiones, el dictamen de mayoría se alcanzó a último momento, gracias a las negociaciones que el Gobierno, a través de jefatura de Gabinete -que conduce Guillermo Francos-, mantuvo con dos gobernadores de Unión por la Patria (Raúl Jalil, de Catamarca, y Gerardo Zamora, de Santiago del Estero) y el de Córdoba, Martín Llaryora.
La iniciativa había sido enviada por el Poder Ejecutivo en noviembre pasado y proponía la derogación de las PASO, además de cambios en la constitución y financiamiento de los partidos políticos. Ante la falta de apoyo para avanzar en la eliminación total el Gobierno consensuó con aliados y dialoguistas y cedieron en aceptar una suspensión de las primarias para este año, donde tendrán lugar las elecciones legislativas. El texto, de más de 60 artículos, fue recortado y concluyó en un dictamen de tan solo 5.
En lo que refiere a los otros temas, "Juicio en Ausencia" consiguió la firma del dictamen el pasado 19 de noviembre y propone modificar el artículo 104 del Código Penal para permitir juzgar a acusados por delitos graves cuando éstos no se presenten o estén prófugos -como en el caso de los autores materiales del atentado a la AMIA-. Por último, se tratará también el nuevo marco legislativo que aborda los conceptos de reiterancia y reincidencia, planteando cambios en los artículos 50 y 58 del Código.
El Gobierno confía en aprobar la suspensión de las PASO este jueves en Diputados
13.25 - Espert, furioso contra Kicillof por la inseguridad
El diputado nacional de La Libertad Avanza José Luis Espert explotó en medio de la sesión contra el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por los casos de inseguridad en la provincia. En ese sentido, lo calificó como un “inepto” y “atorrante”, además de “responsable del derramamiento de sangre”.
“No pedimos milagros, solamente que no se sigan enterrando inocentes a manos de delicuentes por culpa de un atorrante como Kicillof”, disparó, en el pasaje más picante de su intervención en el recinto de la Cámara de Diputados, cuando hizo uso de una cuestión de privilegio. “No miremos para otro lado. Delincuentes. Ustedes kirchneristas son delincuentes y asesinos”, lanzó.
Tras criticar lo que consideró la "inacción y falta de liderazgo" del referente de Unión por la Patria, Espert afirmó que “la provincia de Buenos aires es una cárcel a cielo abierto donde cuando cae el sol hay prácticamente un toque de queda decretado por los delincuentes”. En tanto, sostuvo que “Kicillof abandonó a la provincia, porque es una provincia sitiada por el terror donde la inseguridad no es una sensación ni un conjunto de condolencias que se dan por las redes sociales”.
“A los narcotraficantes si es necesario hay que pasarlos por encima con tanques y a la policía si es necesario para luchar contra delincuencia hay que darles fusiles. La policía no puede tener miedo de usar su arma reglamentaria para combatir a delincuentes como ocurre hoy. En otros países si un delincuente se anima a levantarle la mano a un policía termina hecho harina”, comparó en otro momento.
“El chorro tiene que sentir terror de cometer un delito, y saber que si se levanta contra un policía termina sentenciado de muerte”, recomendó en la sesión donde también se tocarán temas de seguridad, como es el proyecto de la ley de reiterancia de delitos.
13.00 - Paulón desafió a Milei: "No soy kirchnerista, soy maricón y me la banco"
El diputado socialista Esteban Paulón pidió una cuestión de privilegio y lanzó duras críticas a Milei por su discurso en Davos contra la comunidad LGBT.
"Si el presidente de la Nación eligió un caso de una condena de una pareja en EE.UU para el supuesto vínculo entre la bandera de la diversidad y la pedofilia, por qué no usó el caso de Gisele Pelicot para decir que el matrimonio heterosexual en su forma más extrema es abuso sexual, por qué no usó la figura del padre Grassi para decir que el catolicismo en su forma más extrema es abuso infantil", lanzó el dirigente santafesino.
En esa línea, cuestionó la idea que difundió el Gobierno de que la marcha fue "política" y convocada por el kirchnerismo. "No soy kirchnerista, soy maricón y me la banco".
12.50 - Denuncia por medidas contra la salud pública
La diputada del Frente de Izquierda-Unidad, Vanina Biasi, pidió tratar un proyecto de resolución para rechazar distintos despidos que sucedieron en diferentes aréas del Ministerio de Salud, el cierre de las direcciones que atienden enfermedades como el VIH y la decisión del Gobierno de abandonar la participación en la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"El ministro Lugones miente; el país se encuentra en estado de shock a raíz de los anuncios que ha hecho el vocero presidencial", planteó la legisladora acerca de la iniciativa que tampoco conisguió los votos.
12.35 - Se desestimó un proyecto para repudiar los dichos de Milei en Davos
En el inicio de la sesiónpara suspender las PASO, la diputada de Unión por La Patria, Mónica Macha, pidió que se vote un proyecto de resolución para repudiar el discurso de Javier Milei en el Foro Económico en Davos, donde apuntó contra la "ideología del wokismo", el feminismo y el cuidado del medio ambiente.
"Para expresar la preocupación y repudio a los dichos de Milei en Davos. En esas palabras se expresa desprecio y violencia contra el colectivo LGBTI y una profunda discriminación contra las mujeres", destacó la legisladora acerca de la polémica declaración que luego derivó en la Marcha del Orgullo antifascista y antirracista. Finalmente la iniciativa no consiguió los dos tercios necesarios.
12.20 El oficialismo consiguió quórum
Pasada las 12.20, el oficialismo consiguió quórum en la Cámara de Diputados y buscará darle media sanción a la suspensión de las PASO. La oposición dialoguista ayudó a habilitar el tratamiento del proyecto electoral impulsado por la Administración de Javier Milei, con 129 legisladores. Se prevé que el debate del tema sea extenso y pueda superar las 14 horas.
12.00 - Martín Menem: "Estamos en condiciones de suspender las PASO"
En la previa a la sesión de este jueves, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, afirmó que están dadas las condiciones para que haya quórum en el recinto y que "todo indica que vamos a estar en condiciones de suspender las PASO". En un breve contacto con la prensa, el legislador libertario volvió a mostrarse confiado.
"Hay voluntad de más de 130 diputados en avanzar. Es dinámico así que los goles se gritan después de que termine el partido", sostuvo utilizando una metáfora futbolera
11.15 - Ritondo: "Hay gobernadores del PJ que plantean la suspensión de las PASO"
El jefe de bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, explicó qen diálogo con Radio Rivadavia que hay gobernadores que pertenecen al peronismo que "plantean la suspensión de las PASO", previo al tratamiento del proyecto en el recinto.
Asimismo, el legislador nacional, uno de los principales interlocutores de la oposición dialoguista con el Gobierno, afirmó que por el momento hay "discusiones no saldadas en algunas bancadas", sobre las posturas que tomarán respecto al proyecto.
10.30 - Oscar Zago: "Creo que llegamos al quórum"
Oscar Zago, presidente del bloque del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) en la Cámara Baja, se mostró seguro de que se consiga el quórum en el recinto para avanzar en el tratamiento de la normativa que reforma el sistema electoral.
"Por nosotros habrá 100% de colaboración, esta vez vamos a estar cerca de poder sesionar, a diferencia de noviembre, cuando se cayó el debate", indicó Zago, que inicialmente fue presidente de bloque de LLA hasta ser desplazado y luego reemplazado por Gabriel Bornoroni. En esa línea, reveló: "Hay mucho optimismo en el Gobierno".
9.00 - Milei reunió a su Gabinete antes de la sesión en Diputados
El presidente Javier Milei encabezó esta mañana una reunión con su equipo de ministros y principales colaboradores en la previa a la sesión que debatirá el futuro de las PASO. El mandatario fue de los primeros en llegar a Casa Rosada, donde esperó uno a uno a cada miembro del Gabinete con los que mantiene el habitual intercambio cada jueves de la semana.
El recinto abrirá al mediodía, en el marco de una sesión que se prolongará hasta altas horas de la madrugada del viernes ya que tratará además juicio en ausencias y el proyecto de Ley de Reiterancia. Minutos después de las 9, se lo vio al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, atravesar el salón de los Bustos, casi escoltado por el titular del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Santiago Bausili.
Participaron además del encuentro en el Salón de Eva Perón los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Mario Lugones (Salud), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Luis Petri (Defensa) y Luis “Toto” Caputo (Economía). Completaron la lista el vocero presidencial, Manuel Adorni; el asesor Santiago Caputo; y el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo.
En la segunda reunión del año estuvieron ausentes el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, ocupado en la planificación de la sesión; y los titulares de las carteras de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Gerardo Werthein, en Emiratos Árabes y de Capital Humano, Sandra Pettovello, con agenda propia.
Tampoco se lo vio ingresar a Federico Sturzenegger de Transformación y Desregulación del Estado, aunque desde su entorno desconocen si se sumará o no al intercambio, ni a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
En desarrollo...