El sistema tributario enfrentará cambios en materia de transparencia fiscal, a partir del 1 de abril, todos los comercios que vendan a consumidores finales deben discriminar en los tickets el precio sin la incidencia del IVA. Ante este panorama, este medio dialogó con la tributarista, Elisabet Piacentini.
La nueva medida del ARCA que busca transparencia fiscal
Elisabet Piacentini destacó que, "hasta el año pasado estaba prohibido que un comerciante discriminara el IVA en los tickets de venta a consumidores finales". Sin embargo, con la nueva normativa, se establece la obligatoriedad de mostrar el precio antes y después de impuestos. "Esto ya lo veníamos viendo en grandes empresas desde enero, pero ahora se extiende a todos los comercios", señaló.
La medida apunta a generar conciencia. "Cuando compramos un jean de $100.000, en realidad su precio sin impuestos es de $82.644. El resto es IVA. Queremos que la gente entienda que está pagando impuestos a tasas muy altas", indicó Piacentini.
El IVA en Argentina tiene una de las tasas más altas de la región
Argentina tiene una de las tasas de IVA más altas de la región. "No se trata solo de IVA, sino también de ingresos brutos y otros tributos ocultos en los productos que consumimos", advirtió la entrevistada. Luego, explicó que, "en una bebida gaseosa el 48% del precio son impuestos, y en un pan, el 36%".
Además, Piacentini mencionó que, "ARCA tuvo que reglamentarlo, pero no fue una decisión propia, la ley fue votada en el Congreso". A su vez, remarcó que en otros países los impuestos se detallan en los tickets, aunque "allí el IVA es del 6% o 7%, mientras que en Argentina alcanza el 21%".
Un nuevo desafío para los comercios y el consumidor
"Desde el 1 de abril, además de los tickets, todas las publicaciones comerciales deben incluir el precio total y el precio sin IVA", remarcó la tributarista. Esto abarca medios digitales, redes sociales y anuncios en diarios. "Será un gran desafío para los comerciantes, pero es obligatorio", enfatizó.
Piacentini advirtió que, "el objetivo es que el ciudadano tome conciencia y pueda exigir mejores servicios y menos impuestos". También resaltó que el sistema tributario argentino es complejo y desalentador para la producción nacional. "Un comerciante paga impuestos por adelantado, antes de haber generado ventas", denunció.