El dictamen de Ariel Lijo en el Senado cosechó fuertes críticas
La postulación del juez federal fue rechazada por legisladores de la Coalición Cívica y el oficialista Francisco Paoltroni, quienes denuncian "impunidad". El dictamen obtuvo mayoría en Comisión con la firma de diferentes sectores.
Tras conseguir dictamen de mayoría en la Comisión de Acuerdo del Senado para la nominación del juez federal, Ariel Lijo, ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, legisladores denuncian “impunidad”.
A pesar de que el dictamen cosechó las firmas de senadores oficialistas, opositores dialoguistas y kirchneristas, los cuestionamientos no demoraron. Los primeros en rechazar el dictamen del juez que propuso el presidente Javier Milei fueron los legisladores de la Coalición Cívica (CC). También el senador oficialista Francisco Paoltroni criticó el pliego.
“Pasito a pasito, se va concretando el pacto de impunidad. Señores Senadores, Lijo, ¡No! Si así no lo hicieran, que Dios y/o la Patria se lo demanden”, escribió en sus redes sociales el diputado del partido de Elisa Carrió, Maximiliano Ferraro.
Las firmas en el dictamen a favor de Ariel Lijo
En la misma línea, Juan Manuel López difundió un video en que señala que Lijo fue el juez de Comodoro Py que en 2016 “salió con el peor ranking” como el que “más causas duerme”. El diputado de la CC especificó que entre las causas que demoró el juez federal están la de YPF y Siemens.
López además sostuvo que Lijo fue rechazado por algunas cámaras empresariales. “La Cámara norteamericana de comercio Amcham vio el riesgo de poner un juez de esas características que, lo digo coloquialmente, te puede coimera para resolverte una causa”, agregó en el video.
También la diputada del mismo bloque, Mónica Frade ironizó en la red social X sobre el pliego: “Siguen con la consigna ‘el que las hace las paga’. Básicos y malandras. Lijo será juez de la Corte Suprema, mientras debatimos ‘Ficha Limpia’. Aprendieron rápido”. A la vez que agregó “Ficha limpia, pais sucio #LIJONO”.
En tanto, el senador Francisco Paoltroni, de fuerte vínculo con la vicepresidenta, Victoria Villarruel publicó en su cuenta: “Finalmente el Ejecutivo pactó con el kirchnerismo y consiguió las firmas para el pliego de Lijo, el juez más cuestionado y resistido de la historia. Mientras distraen con la suspensión de las PASO, la casta más rancia avanza. Estos son los cómplices de este desatino a la Patria”.
Por su parte, la excandidata a senadora de la mano de Patricia Bullrich por la provincia de Buenos Aires y exinterventora de la UIF, María Eugenia Talerico expresó: "¿En el Senado pasa Lijo y se traba Ficha Limpia? Que no los engrupan, este Gobierno pactó impunidad con Cristina".
Los senadores que apoyaron a Lijo
El dictamen para la postulación de Ariel Lijo a la CSJN, que comenzó el año con sólo tres jueces, fue presentado esta tarde ante la Comisión de Acuerdos que preside la senadora del PRO Guadalupe Tagliaferri con 9 firmas.
Los senadores que suscribieron el dictamen a favor del juez federal son: Ezequiel Atauche de La Libertad Avanza, Eduardo Vischi de la UCR, Carlos Espíonla de Unidad Federal, Beatriz Ávila del PRO, Carlos Arce del Frente Renovador de la Concordia, Juan Carlos Romero, de Cambio Federal y Claudia Ledesma, Sergio Uñac y Lucia Corpacci de Unión por la Patria.
De esta manera, el pliego Lijo quedaría listo para que en la próxima sesión, que podría ser el 20 de febrero, pueda ser tratado. Se estima que en esa oportunidad también se vote la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO),
LM / Gi
También te puede interesar
-
Francos reconoció que "están lejos de un acuerdo" con el kirchnerismo por la candidatura de Lijo en la Corte
-
Graciana Peñafort: "Unión por la Patria estaba dispuesto a negociar el tema de Ariel Lijo, pero el Gobierno no quiso"
-
Revés para Milei: Ariel Lijo le ordenó a Nación que proteja los sitios de Memoria que vació
-
Santiago Caputo apuntó contra el PRO y respaldó la candidatura de Ariel Lijo: "Deshonestidad intelectual"