POLITICA
Tensión en el Congreso

Ficha limpia: en un sesión caliente, pidieron crear una comisión para investigar a Ritondo

La diputada Lorena Pokoik presentó una moción contra el líder de la bancada PRO donde pidió crear una comisión investigadora. Sin embargo, el ala dura del bloque respondió que "se trata de un intento de posponer la verdadera discusión".

El diputado nacional Cristián Ritondo 20250206
El diputado nacional Cristián Ritondo | NA

Durante la sesión parlamentaria en la que se trata Ficha Limpia, Unión por la Patria (UxP) propuso la creación de una comisión investigadora para abordar temas de relevancia política. La propuesta, que fue puesta sobre la mesa por la diputada Lorena Pokoik, generó tensiones en el recinto, ya que desde el PRO se interpretó como un intento de obstruir el desarrollo normal de la sesión. De hecho, aseguraron que la iniciativa opositora buscaba que se posponga la discusión.

Concretamente, Pokoik pidió apartarse del reglamento para poder tratar un proyecto que cree una comisión especial que investigue la denuncia sobre la creación de sociedades offshore a nombre de la esposa del diputado Cristian Ritondo. Además, busca probar la existencia de propiedades no declaradas. Inclusive, mencionó que “este proyecto de ficha limpia fue escrito por una justicia sucia, que tiene el nombre y apellido de Cristina Fernández de Kirchner”.

Lorena Pokoik en sesión por Ficha Limpia
Lorena Pokoik lanzó un "encendido" discurso y propuso la creación de una comisión investigadora

Por su parte, representantes de UxP defendieron la necesidad de la comisión investigadora, argumentando que su objetivo es "garantizar la transparencia y esclarecer asuntos que afectan directamente a la ciudadanía". Afirmaron que la creación de dicha comisión es esencial para profundizar en investigaciones que consideran de interés público.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

En su discurso, Pokoik sostuvo que lo que pregonaba no era contra el diputado Ritondo en términos personales, aunque aclaró: “Si no tiene nada que ocultar debería ser el primero en pedir que se lo investigue para limpiar su buen nombre y honor”. De hecho, habló de la “doble vara” de quienes impulsan el proyecto de ficha limpia y “dicen ser los paladines de la transparencia, siempre dispuestos junto al poder político y mediático a inventar causas contra quienes atentan contra los intereses del poder concentrado y sus privilegios, pero nunca dispuestos a rendir cuentas de cómo se enriquecieron”.

Se destrabó Ficha Limpia en la Cámara de Diputados y apuestan hoy a la media sanción

“Tienen más causas que diputados”: la contundente respuesta del PRO

Silvana Giudici, secretaria Parlamentaria del bloque PRO, respondió duramente a las acusaciones, asegurando que se trataba de “un lastimoso intento de pudrir esta sesión”. Además, propuso que se traten las 153 causas por las que los miembros de Unión por la Patria están denunciados. “Desde que iniciamos esta sesión, tanto los de izquierda como los UP tratan de poner en una falsa denuncia a miembros de nuestro bloque”, dijo Giudici, refiriéndose a los casos de corrupción.

Giudici no se detuvo ahí, citando el caso del fallecido secretario de Cristina Kirchner, Daniel Muñoz, quien tenía 200 empresas offshore. “A ver a quién le van a hablar de corrupción, hipócritas”, lanzó, y añadió que su bloque votaría “con las dos manos ficha limpia” en la sesión. De esta forma, descalificó las acusaciones que apuntaban a miembros del PRO.

Alejandro Finocchiaro también se refirió al tema, aclarando que su bloque impulsaría el proyecto de ficha limpia. “Lo que se está tratando de hacer es poner el foco en la figura de nuestro presidente de bloque para lograr que esta sesión se caiga. Eso es lo que no tenemos que dejar pasar”, alertó. Finocchiaro.

Silvana Giudici
Silvana Giudici criticó duramente la iniciativa de Lorena Pokoik

Por su parte, Martín Maquieyra, diputado del PRO en La Pampa, también criticó fuertemente a Unión por la Patria, señalando que tenían más causas que diputados. Maquieyra sugirió que se formara una comisión para investigar a figuras clave de la oposición, como el hijo de la expresidenta y el excanciller, y calificó la situación como “una operación mediática” para defender la gobernabilidad del presidente. “Están nerviosos porque se les termina la joda con ficha limpia”, sentenció, acusando a la oposición de ser responsable de grandes escándalos de corrupción.

Finalmente, la moción para crear la comisión investigadora fue sometida a votación. El resultado reflejó la polarización existente, con una ajustada mayoría inclinándose en contra de la iniciativa, lo que evidenció las profundas divisiones en el Congreso respecto del tema.

TC / Gi