"¿Quién compra los patrulleros?"

Axel Kicillof sobre las declaraciones de Javier Milei contra su gestión: "Hace campaña con la inseguridad"

El gobernador Axel Kicillof aseguró que bajó la tasa de homicidios en la Provincia de Buenos Aires. Además apuntó contra la motosierra de Javier Milei.

Axel Kicillof Foto: NA

Luego de que el presidente Javier Milei declarara que “la provincia de Buenos Aires es un baño de sangre”, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, defendió su gestión por la "baja de homicidios" y lo acusó de “hacer campaña con la inseguridad

En la última semana, los asesinatos de dos jóvenes en Florencio Varela y de un repartidor en Moreno conmovieron a la población. Ante esta situación, el mandatario provincial consideró que el Gobierno Nacional intenta hacer “marketing político”. 

“Efectivamente se conocieron varios casos de homicidios. Con eso, el Gobierno quiere hacer su campaña electoral” sostuvo Kicillof en una entrevista y agregó: “La paradoja es que Patricia Bullrich dice que el último año fue el de menor tasa de homicidios de la historia y se lo atribuye a sí misma. Sin embargo, si no baja la tasa de homicidios en la provincia de Buenos Aires, no puede bajar a nivel nacional”. 

El ministro de seguridad bonaerense acepta que el delito aumentó 7% en 2024, pide baja de edad de la imputabilidad y endurecer reiterancia

El mandatario bonaerense asegura que en los últimos años el promedio de los asesinatos disminuyó y que, por otro lado, los crímenes cambiaron de características. En ese sentido, el Ministerio de Seguridad provincial indica que en enero de 2024 se produjeron 18 homicidios en ocasión de robo y 4 femicidios, mientras que en el mismo mes de 2025, los primeros descendieron a 8 pero los segundos aumentaron a 12.

“En 2002, post crisis, hubo 2700 homicidios, hace 10 años (2014) hubo 1700 homicidios. Luego, cuando yo asumí, sucedieron alrededor de 1000 homicidios y, recientemente, en 2024, hubo 810. Nuestros números son un tercio de los de Uruguay” explicó Kicillof en la entrevista con C5N. Las cifras corresponden al territorio bonaerense.

En otro tramo de la entrevista, el Gobernador apuntó contra la falta de financiamiento de Nación: “Si Milei quiere colaborar, que devuelva la plata que le sacó a la provincia. Son 700.000 millones de pesos que equivalen a 10.000 patrulleros. Por Milei PBA dejó de tener su Fondo de Seguridad”.

Además, comparó su política en seguridad con la exgobernadora María Eugenia Vidal. “Cuando llegué a la provincia había 790 patrulleros, hoy tenemos 6 helicópteros operativos, compramos 5.500 patrulleros, 1.000 motos, los chalecos, les subimos los sueldos a la policía y los igualamos a las Fuerzas Federales”, sostuvo en retrospectiva Kicillof. 

El peronismo en riesgo: “Las encuestas indican que la fuerza de Milei se pueden quedar con PBA”

“Yo gobierno hace 5 años la provincia, lo que cambió es la política económica y la motosierra, que es absolutamente incompatible con la inversión en seguridad” dijo y concluyó: “Milei quiere que no haya Estado y a mi me pide más patrulleros, ¿y quién los compra?

Javier Milei contra Kicillof por la inseguridad en la provincia de Buenos Aires

En su última aparición pública, el presidente Javier Milei había cuestionado a Axel Kicillof por su participación en la marcha LGTB y la inseguridad en el Conurbano.

“Apareció el gobernador de la provincia de Buenos Aires, la provincia es un baño de sangre y aparece a hacer ruido político en una marcha” dijo Milei en la entrevista con Esteban Trebucq. 

Encuesta: por primera vez, la inseguridad se ubica como la mayor inquietud de los argentinos

“Él adhiere a Zaffaroni, es subvertir los valores. El victimario pasa a ser la víctima. La PBA es tierra de nadie en favor de los delincuentes", añadió el Presidente. Anteriormente, Milei había difundido una imagen editada del gobernador, donde se lo podía ver con las manos con sangre.

LM/LT