Economías regionales

Yerba mate: productores van al paro para conseguir subsidios y un precio más elevado por su producto

"Creemos que hay que pagar la cosecha lo que vale, Misiones debería pagar un subsidio especial”, dijo el productor Sergio Delapierre.

Yerba mate: productores van al paro para conseguir subsidios y un precio más elevado por su producto (CEDOC)

El conflicto entre los productores y empresarios de la industria de la yerba mate llegó a un punto de quiebre por el precio que se paga por la producción. Tal es así que se llegó a la conclusión de llevar a cabo un paro en la siembra.

En este contexto, el equipo de Canal E se comunicó con Sergio Delapierre, productor y directivo del Instituto Nacional de la Yerba Mate, quien habló sobre la situación del sector.

La situación del sector yerbatero

“Estamos con una disconformidad de los productores, hay mal precio en la yerba, dijo Delapierre, quien luego completó: “Los productores decidimos no arrancar con la cosecha para que no haya stock en la industria, haciendo que los precios suban”.

“Es difícil que aumente el precio al consumidor con estas medidas porque hay mucho stock”, dijo el entrevistado. “Este precio se dio porque las empresas pagaron lo que quisieron, hubo sobreoferta de producto y desregulación de la actividad”, complementó.

“Hasta mayo de este año se pagaban 370 pesos al productor y no sabemos porque luego se derrumbó el precio a 150 pesos”, aseveró.

Finalmente, Delapierre dijo que la culpa de la situación es de la provincia de Misiones por no atender a la situación. “Creemos que hay que pagar la cosecha lo que vale, Misiones debería pagar un subsidio especial”, concluyó.