Sergio Chouza: “Hay mediciones que muestran deflación en la primera semana de diciembre”
“Vamos hacia un peso fuerte, lo que va en contra de lo que Milei decía en campaña”, aseveró el economista.
Este miércoles el INDEC dio a conocer los números de la inflación de noviembre, los cuales arrojaron una suba del 2,4%. Este dato es el más bajo desde julio del 2020.
En este contexto, el equipo de Canal E se comunicó con Sergio Chouza, economista, quien habló sobre los datos de la inflación de noviembre.
Inflación a la baja
“El consenso de la inflación era levemente superior, el REM iba en línea con eso”, dijo Chouza, quien luego completó: “Sorprendió el número de los estacionales, alimentos y bebidas subió solamente un 0,9% mensual”.
“Hubo deflación en productos estacionales por el exceso de oferta”, disparó el entrevistado. “La inflación que vale es la de la inflación núcleo, el cual volvió a marcar un 2,7%”, añadió.
En esa misma línea, el economista dijo que la inflación tiene una tendencia leve a la baja. “Hay medidores que muestran deflación en la primera semana de diciembre”, aseveró el entrevistado.
Asimismo, Chouza dijo que no va a haber cambios en la modificación de jubilaciones con la dinámica inflacionaria que hay en el país. “Eso va a cristalizar el poder de compra de los haberes”, complementó.
Finalmente, Chouza afirmó que “el Gobierno de Milei sigue priorizando las cuentas fiscales”. “Vamos hacia un peso fuerte, lo que va en contra de lo que Milei decía en campaña”, concluyó.
También te puede interesar
-
Un empresa emblemática de la industria gráfica se expande a Europa
-
El dólar blue se vende estable pero siguen en alza los dólares financieros
-
Para un analista internacional, "el apoyo de Trump a Israel es innegable y responde a intereses geopolíticos compartidos"
-
Consultoras estiman que la inflación de enero podría rondar el 2% y que seguiría bajando en febrero
-
Miguel Ponce: "El mundo marcha hacia un enfriamiento de su economía"
-
Los bonos de la deuda argentina van a generar en 2025 la cuarta parte de la ganancia de 2024
-
Eliminación de las PASO: "El Gobierno busca consolidar su base de aliados y debilitar a la oposición"
-
El peronismo en riesgo: “Las encuestas indican que la fuerza de Milei se pueden quedar con PBA”
-
Para un ex interventor del ENRE, "el nivel de competencia por el control del sector energético genera incertidumbre"
-
Suspensión de las PASO: "La sociedad ni siquiera reaccionaría si las eliminan”