Inversiones

Se confirmó la venta de Mercedes-Benz Argentina: ahora se llamará Prestige Auto

El anuncio oficial tuvo lugar en el Centro Industrial “Juan Manuel Fangio”, en Virrey del Pino, provincia de Buenos Aires.

Planta de Mercedes Benz (Cedoc)

Este jueves, tal como estaba previsto, se confirmó el traspaso accionario de Mercedes-Benz Argentina al Grupo Open Cars, liderado por el empresario Pablo Peralta. Con este cambio, la icónica marca alemana pasará a operar en el país bajo el nombre de Prestige Auto, con Daniel Herrero, ex presidente de Toyota Argentina, como su nuevo CEO.

El anuncio oficial tuvo lugar en el Centro Industrial “Juan Manuel Fangio”, en Virrey del Pino, provincia de Buenos Aires. Estuvieron presentes Manuel Mantilla, actual CEO de Mercedes-Benz Argentina; Francesco Ciancia, representante de Mercedes-Benz AG y responsable global de la división de Vans; y Ricardo Pignanelli, secretario del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA).

“Hoy es un día histórico para Mercedes-Benz Argentina. Luego de meses de trabajo confidencial, podemos anunciar la continuidad de la marca en el país bajo un nuevo grupo inversor”, destacó Manuel Mantilla, quien seguirá en un rol estratégico junto a Herrero en la nueva etapa de la compañía.

Por su parte, Francesco Ciancia aseguró que el traspaso no significa la salida de Mercedes-Benz del país, sino una reestructuración para garantizar la continuidad de sus operaciones. “La marca no abandona Argentina. Mercedes-Benz seguirá vendiéndose a través de su red de concesionarios y de la empresa Open Cars”, afirmó el ejecutivo.

¿Qué pasará con la producción en Argentina?

El Grupo Open Cars SA mantendrá la fabricación de la Sprinter con motor de combustión interna en Argentina hasta 2030, preservando las fuentes de trabajo y la cadena de valor de la automotriz. Asimismo, se confirmó que continuará la venta y atención al cliente en la división de autos particulares.

Herrero destacó que su llegada a Prestige Auto representa un nuevo desafío en su carrera. “Estamos convencidos del valor estratégico de la industria automotriz, que genera más de 500.000 empleos directos e indirectos y representa el 13% de las exportaciones del país. Argentina ahorra 15.000 millones de dólares gracias a la producción local de vehículos que, de otra manera, deberían ser importados”, afirmó.

Planes a futuro y nuevas inversiones

Si bien la producción de la Sprinter está asegurada hasta 2030, Herrero adelantó que la empresa ya trabaja en nuevos proyectos para incorporar movilidad eléctrica. “Aún no hay anuncios concretos, pero está en nuestros planes sumar nuevas tecnologías y vehículos sustentables a la mayor brevedad posible”, explicó.

El proceso de transición comenzará entre el 15 de mayo y el 15 de junio, cuando se oficializará el cambio de razón social y se presentarán más detalles sobre el plan de negocios de Prestige Auto.

El grupo inversor que adquirió Mercedes-Benz Argentina está compuesto por Pablo Peralta, Eduardo Oliver, Andrés Peralta y Julián Racauchi, quienes ya forman parte de la red de concesionarios Open Cars. Además, Alfonso Prat-Gay asumirá como vicepresidente de Prestige Auto, fortaleciendo el equipo de gestión.

Con esta operación, la industria automotriz argentina garantiza la continuidad de una de las marcas más importantes del país, asegurando empleo, producción y expansión en un mercado en constante evolución.