Cómo impacta en acciones y bonos los desfasajes temporales entre Argentina y Estados Unidos
YPF continúa con su crecimiento histórico en la bolsa de Estados Unidos mientras que las acciones que bajaron en el exterior presionaron al tipo de cambio al alza.
Semana irregular para el mercado debido a los feriados que atraviesan tanto el ámbito local como el exterior. Por otro lado, la acción de YPF alcanza valores históricos tras ser una de las variables más castigadas por el mercado. Sobre esta información Canal E dialogó con Mauro Natalucci, de Rava Bursátil, en una nueva edición de Pasando Pantalla.
“YPF tuvo el impulso, separándolo de las demás acciones argentinas, por una cuestión propia de la empresa”, comentó Mauro Natalucci. “Venía desde hace tiempo bajando y es un papel que venía bastante castigado por el mercado, así que puede ser la mayor suba que tuvo en los últimos años”, agregó.
La tendencia de YPF le da un poco de aire a sus inversores
Posteriormente, Natalucci planteó: “Es un volantazo y una situación totalmente inesperada antes del balotaje, porque YPF venía con problemas en cuanto a su riesgo propio de la empresa”. Luego, manifestó que, “este giro le da un impulso y un poco de aire a los tenedores de YPF y a los interesados, en caso de privatizarla, de querer adquirir la empresa”.
Por otro lado, el miembro de Rava Bursátil señaló: “Empiezan estos desfasajes temporales entre Estados Unidos y Argentina, porque Estados Unidos operó el lunes, Argentina no porque fue feriado, hoy es feriado en Estados Unidos y mañana solamente hay media rueda”. En otra instancia, remarcó que, “el contado con liquidación hoy no va a influir en el precio de los activos locales, o sea que solamente depende de la demanda de los activos en la plaza local”.
Debido a la baja en las acciones en el exterior, el tipo de cambio presionó al alza
“Ayer bajaban las acciones en el exterior y el tipo de cambio presionaba al alza”, explicó el entrevistado. Para finalizar, expresó que, “hoy va a ocurrir lo contrario. De todas maneras el merval sube, tenemos una continuidad en la tendencia del corto plazo y hay muchos portafolios que están dudando en subirse a las acciones”.
También te puede interesar
-
El Merval reacciona ante la incertidumbre geopolítica y económica global
-
Las pymes denuncian el ahogo económico por los altos costos fijos
-
Cómo diferenciar la inteligencia artificial y la realidad
-
Brasil enfrenta desafíos económicos y climáticos mientras busca mantener relaciones con Estados Unidos
-
Cuáles son los sectores estratégicos impulsados por incentivos gubernamentales
-
El debate sobre las jubilaciones de privilegio: ¿Es posible revocar derechos adquiridos?
-
El dólar blue cerró a la baja este 4 de febrero y el Banco Central logró comprar dólares nuevamente
-
Carne al alza: aseguran que la falta de ganado presionó los precios
-
Tensiones económicas globales: cuáles son los desafíos para Argentina en la era Trump
-
La inteligencia artificial revoluciona los negocios: desafíos y oportunidades para los emprendedores