Industria del juicio

Reforma laboral: “La derogación de las multas genera mayor inseguridad jurídica para los empleadores”

Para la abogada laboralista, Romina Stampone, “hay un error conceptual en creer que la derogación de las multas va a generar una menor litigiosidad o que va a generar en los empleadores una especie de aire”.

Romina Stampone: “El incremento de la litigiosidad tiene relación inmediata con la falta de prevención de las aseguradoras" (Freepik)

La vigencia de la reforma laboral viene a cambiar determinados aspectos del trabajo, entre ellos, lo que se refiere a las aseguradoras y la derogación de multas a la hora de tener un trabajador no registrado dentro de la empresa. Ante este panorama, este medio se puso en contacto con la abogada laboralista, Romina Stampone.

“Es importante diferenciar los conceptos entre siniestralidad y litigiosidad, hay una alta siniestralidad porque las aseguradoras de riesgo del trabajo no cumplen con su función primordial, que es la de prevenir los riesgos”, comentó Romina Stampone, que después agregó: “Hay una alta litigiosidad por ese incumplimiento”.

Las aseguradoras no cambian su manera de actuar por una modificación en la normativa

Posteriormente, Stampone planteó: “La modificación de la normativa en materia de riesgo del trabajo no colabora con que haya menos litigiosidad y las aseguradoras no cumplen la función de prevenir estos riesgos, de prevenir la siniestralidad y, por ende, de proteger a las personas trabajadoras”.

El incremento de la litigiosidad tiene relación inmediata con la falta de prevención de las aseguradoras, es decir, vamos a encontrar un pico en la litigiosidad en el año 2017 muy probablemente debido a la modificación de la normativa”, sostuvo la entrevistada. “Los médicos, no abogados ni jueces, debían determinar la causalidad del accidente en relación a la actividad que cumplía el trabajador, un concepto que es estrictamente jurídico”, complementó.

Las aseguradoras cada vez cumplen menos su función

Por otro lado, la abogada laboralista señaló: “La modificación de la normativa en general siempre ha sido en beneficio de las aseguradoras”. Sobre la misma línea, remarcó que, “cuando la normativa se modifica y les genera un beneficio a las aseguradoras, se empoderan y cumplen todavía menos su función de prevención”.

Sobre el final, Stampone destacó que, “la derogación de las multas genera mayor inseguridad jurídica para los empleadores, hay un error conceptual en creer que la derogación de las multas va a generar una menor litigiosidad o que va a generar en los empleadores una especie de aire”.