Quintana: "Estamos ante un panorama de incertidumbre acerca de cómo va a finalizar el acuerdo con el fondo"
El analista financiero explicó que el mercado se encuentra a la espera de la confirmación del acuerdo con el FMI.


En diálogo con Canal E, el analista financiero Gustavo Quintana aseguró que el mercado cambiario argentino enfrenta un panorama de incertidumbre debido a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Estamos ante un panorama de relativa incertidumbre acerca de cómo va a finalizar el acuerdo con el fondo", señaló, y destacó que el acuerdo con el FMI, que se confirmará a mediados de abril, podría generar medidas inmediatas que impacten en el mercado.
Factores que afectan la cotización del dólar
La volatilidad del mercado, según Quintana, se debe también a operaciones de cobertura. "El mercado reacciona con operaciones de cobertura, lo que está impactando en los mercados de cambio y subiendo las cotizaciones", explicó.
Además, agregó que el cierre de mes, que se da el último lunes de cada mes, históricamente aumenta la demanda de cobertura. A pesar de estas fluctuaciones, Quintana cree que la situación se irá disipando gradualmente en las próximas semanas.
El impacto de la política internacional
Quintana también señaló que factores internacionales, como la política arancelaria de Donald Trump, están generando preocupación a nivel global, lo que impacta en todas las bolsas y economías. "Hoy en Estados Unidos el mercado de Wall Street está con bajas, lo que arrastra a las bolsas del mundo", afirmó Quintana, sugiriendo que la volatilidad continuará en los próximos días.
Volatilidad futura y pronósticos para el dólar
El analista prevé que el valor del dólar continuará siendo volátil. "Se va a mover con mucha volatilidad. Estamos en un periodo de transición", indicó Quintana. Aunque reconoce que la situación es incierta, también señala que los dólares de los exportadores podrían empezar a hacer sentir su presencia en el mercado en el futuro cercano.
La reacción política ante la incertidumbre económica
En cuanto a las declaraciones del presidente argentino sobre la situación económica, Quintana reflexiona sobre cómo estas afirmaciones pueden generar más dudas que certezas en un país con antecedentes de inestabilidad económica. "Históricamente en Argentina, ese tipo de declaraciones han levantado más dudas que certezas", sostuvo, aunque aclara que las autoridades económicas han cumplido en su mayoría las promesas realizadas en el pasado.
.
También te puede interesar
-
El dólar blue bajó en el cierre de este 3 de abril y el Banco Central retomó la venta de dólares
-
Billeteras virtuales: ¿son seguras para manejar nuestro sueldo o nos llevan a gastar de más?
-
Cierre de mercados: cómo los nuevos aranceles afectaron a las acciones y bonos argentinos
-
Campo: cuál es el impacto de los impuestos sobre la renta agrícola
-
Laiun: "Todo aquel que no está registrado legal o ilegalmente, empobrece el sistema jubilatorio"
-
Eduardo Jacobs: "No va a haber una devaluación"
-
Cómo el coaching ontológico puede transformar la economía de las empresas
-
Loser: "No se podrá el acuerdo del FMI para mantener el dólar controlado"
-
Uruguay mantiene la inflación bajo control mientras enfrenta desafíos globales
-
Pérdidas de los magnates: Cuál es el impacto de la relación Trump, Bezos y Musk en la economía global