Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina: "Seguramente lo que venga va a ser mejor para la Argentina"
El titular de SRA afirmó que, "tenemos una oportunidad única que es que el mundo demanda lo que hacen los argentinos". Además, exigió al Gobierno "previsibilidad".
El Presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino dialogó con Canal E sobre la crisis de representatividad del sector agropecuario, los aplausos a Sergio Massa en La Rural y las propuestas de los candidatos a presidente sobre el campo.
Crisis de representatividad del sector agropecuario
"Nos parece que es una necesidad del sector ocupar lugares donde se toman las decisiones", porque "muchas veces en el Congreso Nacional y en las provincias se hacen análisis y se toman decisiones que perjudican a los productores", comentó Pino.
Para el presidente de SRA: "Dentro del Congreso Nacional solo hay 25 diputados que de alguna manera están vinculados con el sector agropecuario", entonces "para tomar decisiones que van a ser ruido dentro del sector que más invierte en el país, es necesario que esas leyes las formule gente idónea". Y añadió: "Señores partidos políticos sumen gente del sector porque es importante que eso suceda".
Luego, el entrevistado aseveró que hubo ministros que propusieron un "sistema novedoso" como el ex ministro Luis Etchevehere y que "eso se logra cuando adentro del ministerio hay gente idónea".
Aplausos a Sergio Massa en La Rural
Respecto a los aplausos a Sergio Massa en La Rural, Pino explicó que, "pasaron todos los candidatos y ese día en el salón estaba abierto al público, con cantidad de gente visitante que por ahí son del sector o gente que no son del sector y vienen a tener un contacto con el campo".
Además, el presidente de la Sociedad Rural Argentina añadió: "El ministro y candidato Massa dijo que las retenciones desde el primero de septiembre las retenciones a producciones nacionales como la lana y el vino vuelven a ser 0". "Seguramente la gente de esos sectores esté contenta pero es difícil saber fue por eso los aplausos".
Las propuestas de los candidatos a presidente sobre el campo
Por otro lado, el entrevistado aseveró que "todos los candidatos estaban de acuerdo en que el campo es el gran motor de la economía argentina, en que hay que pedirle al campo más producción". Luego añadió: "Los productores estamos dispuestos a hacerlo y la política tiene que dar las condiciones para que eso se realice, pero los derechos a las exportaciones es una de las trabas a ese aumento de producción".
Para Pino: "Siempre estamos produciendo con el freno de mano puesto, porque no tenemos la previsibilidad necesaria", entonces "la inversión está cada vez más restringida porque los costos respecto a lo uno produce están cada vez más altos, y esto nos va trabando".
"Seguramente lo que venga va a ser mejor para la Argentina", porque "tenemos una oportunidad única que es que el mundo demanda lo que hacen los argentinos", sentenció el presidente de La Rural.
También te puede interesar
-
El Merval reacciona ante la incertidumbre geopolítica y económica global
-
Las pymes denuncian el ahogo económico por los altos costos fijos
-
Cómo diferenciar la inteligencia artificial y la realidad
-
Brasil enfrenta desafíos económicos y climáticos mientras busca mantener relaciones con Estados Unidos
-
Cuáles son los sectores estratégicos impulsados por incentivos gubernamentales
-
El debate sobre las jubilaciones de privilegio: ¿Es posible revocar derechos adquiridos?
-
El dólar blue cerró a la baja este 4 de febrero y el Banco Central logró comprar dólares nuevamente
-
Carne al alza: aseguran que la falta de ganado presionó los precios
-
Tensiones económicas globales: cuáles son los desafíos para Argentina en la era Trump
-
La inteligencia artificial revoluciona los negocios: desafíos y oportunidades para los emprendedores