Liliana Franco: “El acuerdo con el FMI está prácticamente cerrado, solo falta definir el monto y el calendario de desembolsos”
"Las señales de apoyo de Estados Unidos son fundamentales para el visto bueno del Fondo", añadió la periodista.
El Presidente Javier Milei emprendió su viaje hacia Estados Unidos con la iniciativa de restaurar su imagen luego del escándalo de la criptomoneda $Libra. Finalmente tuvo la esperada foto con Donald Trump y hubo avances en cuanto a la definición del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. En este contexto, este medio se comunicó con la periodista, Liliana Franco.
Uno de los puntos más destacados fue el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump en la Convención Conservadora. "Aunque no se dio en la Casa Blanca, tuvo toda la formalidad de una reunión bilateral", afirmó Liliana Franco, que subrayó la importancia del protocolo en el evento.
El acuerdo con el FMI podría estar próximo a concretarse
El encuentro fue acompañado por una reunión clave entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Besant. Según Franco, "el secretario del Tesoro es la línea directa del presidente estadounidense con el FMI, lo que da señales sobre un posible acuerdo financiero".
El acuerdo con el FMI fue un eje central en las conversaciones. "La información que manejo es que el acuerdo está prácticamente cerrado, solo falta definir el monto y el calendario de desembolsos", explicó la entrevistada. Se estima que el financiamiento podría oscilar entre 10.000 y USD 15.000 millones.
Además, el Gobierno mantuvo reuniones con el Banco Mundial y el BID, lo que sugiere un paquete financiero más amplio. "Las señales de apoyo de Estados Unidos son fundamentales para el visto bueno del Fondo", señaló Franco.
Acuerdo de libre comercio y las trabas del Mercosur
Otro tema clave fue el comercio bilateral. Milei busca un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, pero enfrenta la barrera del Mercosur. "El problema es que Argentina no puede negociar aranceles de forma independiente sin afectar su relación con el bloque", explicó la periodista.
Trump propuso una política arancelaria diferenciada para Argentina, lo que podría generar tensiones dentro del Mercosur. "Si Milei insiste en una estrategia unilateral, podría provocar una crisis dentro del bloque, similar a lo que ocurrió con Uruguay en su momento", advirtió Franco.
El caso $Libra sigue vigente en la agenda del Gobierno
El escándalo de la criptomoneda $Libra sigue resonando dentro del Gobierno. Aunque públicamente intentan minimizarlo, "internamente se ha tomado nota y habrá cambios en los filtros de acceso al Presidente", indicó Franco.
Sin embargo, descartó la posibilidad de cambios inmediatos en el gabinete. "No habrá modificaciones en los ministerios clave, pese a los rumores sobre la salida del ministro de Justicia o de Defensa", aseguró.
También te puede interesar
-
"Una virtual ruptura con el kirchnerismo", así describen el lanzamiento del espacio de Axel Kicillof
-
El dólar blue cerró estable este 24 de febrero y el Banco Central continuó con la compra de reservas
-
Se estima que el aumento en el precio de la carne durante febrero ubicaría la inflación en un índice similar a enero
-
Enfrentamiento entre Rusia y Ucrania: "Estados Unidos ya no busca la cooperación internacional, sino imponer condiciones"
-
Glustein: “EE UU está generando una dependencia que restringirá a Argentina en la colocación de productos”
-
Desplome del 40% para la criptomoneda Solana: “Solana es barata y buena, pero se comió todos los marrones de la problemática de $Libra”
-
Tigani, sobre la privatización del Banco Nación: "Estamos frente a una tromba, a una decisión lunática"
-
Estabilidad en la entrada de divisas: “No vamos a entrar en un cuello de botella porque los dólares van a seguir entrando”
-
Inteligencia artificial: Meta y Omni lanzan dispositivos capaces de leer pensamientos
-
Cuál es el impacto de la inflación en el mercado laboral y cómo afecta a empleados y empleadores