Patagonia

Incendio en El Bolsón: Se sospecha que fue intencional y ya destruyó 3000 hectáreas

La fiscalía y la policía provincial trabajan en la investigación del incendio que ha afectado terrenos públicos y privados, dejando más de 100 casas y chacras destruidas.

Incendio en El Bolsón (Captura/NA)

El incendio en El Bolsón, que ya ha devastado casi 3000 hectáreas, parece haber sido intencional, Mientras las autoridades luchan por controlar las llamas y atender a los evacuados, las autoridades se centran en la investigación de lo sucedido.

Qué dicen las autoridades provinciales sobre el incendio

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el periodista, José Arizmendi, quien expresó que, “el gobernador de Río Negro confirmó que la fiscalía y la policía provincial están trabajando desde el primer día en la investigación del incendio que ya ha afectado cerca de 3000 hectáreas”.

Según el entrevistado, se han encontrado diversos indicios, entre ellos una botella, que “sugieren que el fuego fue intencional” y reamrcó que, “las autoridades no tienen dudas de que el incendio fue provocado”.

Al ser consultado sobre las pertenencias de estas tierras, el entrevistado mencionó que el fuego ha arrasado tanto tierras públicas como privadas, destruyendo más de 100 casas y chacras. “Estas propiedades pertenecían a particulares que han perdido todo, y se encuentran en una situación de desesperación debido a la magnitud de los daños”, agregó.

Cuál es el número de daminificados y qué se espera para las próximas horas

Además, Arizmendi mencionó que aunque la municipalidad de El Bolsón reportó 150 evacuados, “el número real es mucho mayor”. Y sostuvo que en una comunidad pequeña, “es difícil contabilizar a todos los afectados, ya que muchos han buscado refugio en casas de familiares, amigos y vecinos”. 

En cuanto a la situación del incendio, el periodista aseguró que sigue activo, lo que hace “casi imposible realizar un conteo exacto de los evacuados”. Y siguió: “La situación en las zonas cercanas al incendio es crítica, con la población enfrentando problemas respiratorios debido al humo”.

En ese sentido, Arizmendi contó que el hospital local está atendiendo constantemente a personas con afecciones respiratorias y aunque el viento ha llevado el humo hacia las montañas, “no se espera lluvia en el corto plazo, lo que hace que la lucha contra el fuego sea aún más difícil”.

Para finalizar, el entrevistado agregó: “Si bien las temperaturas han descendido y se espera que no haya viento en los próximos días, la falta de lluvias sigue siendo una gran preocupación para las autoridades”.