Importaciones

Flexibilizaciones en compras al exterior: cuáles son los cambios que introdujo el Gobierno

“Los valores siguen siendo los mismos que en diciembre, eso hace que se puedan traer 5 envíos por año calendario de hasta 3.000 dólares”, afirmó la experta en comercio internacional, Yanina Lojo.

Flexibilizaciones en compras al exterior: cuáles son los cambios que introdujo el Gobierno (CEDOC)

El Gobierno de Javier Milei decidió flexibilizar aún más las importaciones vía courier del exterior. Esto beneficiará a los consumidores que compran de manera internacional a través de Tiendamia, Mercado Libre y Amazon.

En este contexto, el equipo de Canal E se comunicó con Yanina Lojo, especialista en comercio exterior, quien habló sobre las flexibilizaciones del Gobierno.

Flexibilizaciones en compras al exterior: cuáles son los cambios que introdujo el Gobierno

“Arca determinó que, independientemente del costo total del envío, el paquete no puede superar los 50 kilos”, disparó Lojo, quien luego completó: “Podía haber una mala interpretación así que se unificó el criterio”.

“Además, se eliminó la obligatoriedad del domicilio fiscal electrónico declarado en el ARCA”, dijo la analista. “Los valores siguen siendo los mismos que en diciembre, eso hace que se puedan traer 5 envíos por año calendario de hasta 3.000 dólares”, añadió.

En esa misma línea, la entrevistada dijo que ese monto antes era de 1.000 dólares. “También hay una franquicia hasta los 400 dólares, haciendo que solo se pague el IVA”, detalló.

Finalmente, Lojo dijo que las compras solo permiten traer solo 3 unidades de la misma especie. “Las plataformas nos marcan cuanto son los derechos de exportación si nos excedemos”, concluyó.