Fazio: "Este estilo de gobierno atenta seriamente con la posibilidad de convocar a los mejores"
El economista criticó la falta de apertura al pensamiento crítico dentro del gobierno de Javier Milei y la destitución de funcionarios por opiniones divergentes, advirtiendo sobre los riesgos de esta actitud para la democracia y la estabilidad económica.
En una entrevista con Canal E, el economista y filósofo, Horacio Fazio, alertó sobre la peligrosidad de un gobierno que persigue a quienes piensan diferente, destacando la falta de espacio para el debate y la crítica dentro del actual gabinete de Javier Milei.
Cuáles son las repercusiones del despido de la hija de Cavallo
En primer lugar, el entrevistado criticó la actitud del gobierno hacia los funcionarios que piensan de manera diferente, ejemplificando con la reciente destitución de Sonia Cavallo, hija del exministro de Economía Domingo Cavallo.
Según el entrevistado, este estilo de gobernar pone en peligro la posibilidad de atraer a los mejores profesionales, algo fundamental en un país con la inestabilidad política y económica de Argentina. En sus palabras, "este estilo de gobierno atenta seriamente con la posibilidad de convocar a los mejores".
Cómo es el panorama de los jubilados y qué sucederá con la inflación
Fazio también hizo referencia a la problemática de la edad jubilatoria, tema que generó controversia dentro del gobierno, especialmente después de los comentarios de un alto funcionario sobre la necesidad de aumentar la edad de jubilación. Y destacó que en sociedades envejecidas como la argentina, es esencial debatir esta cuestión. "Las sociedades modernas, en particular las envejecidas, no pueden soportar un sistema de jubilación de reparto solidario sin tener una masa crítica mayor", señaló, subrayando la importancia de abordar este tema de manera seria.
Además, el entrevistado analizó el contexto económico actual, indicando que, aunque la inflación está bajo control, "la economía marcha bien en la medida que se está controlando la inflación". Sin embargo, alertó sobre la falta de oposición política, lo que representa un riesgo para la democracia y la estabilidad institucional. "La alternancia democrática previsible es un dato necesario para la continuidad institucional de los países", afirmó, advirtiendo que los inversores a largo plazo valoran esta estabilidad.
Por último, Fazio reflexionó sobre las declaraciones de Milei y su actitud hacia el pensamiento crítico, sugiriendo que hay una clara falta de disposición para escuchar opiniones diferentes dentro del gobierno, lo que podría tener repercusiones importantes para el futuro del país.
También te puede interesar
-
Paulón: “El colectivo travesti-trans es de los más vulnerables y el Gobierno eligió que sea su nuevo blanco”
-
Recorte de retenciones al agro: “La comercialización mostró una leve reactivación”
-
El Bolsón: Alivio temporal por lluvia, pero el incendio sigue fuera de control
-
Mirá Canal E en vivo: toda la información económica de la Argentina y el mundo
-
Aseguran que, "toda restricción de ventas al comercio exterior va a afectar al acero y aluminio"
-
Gambina: "Devaluar o no hacerlo es engañoso, porque en ambos el impacto sería negativo para las mayorías”
-
Di Pace: “El tratado con Estados Unidos podría ser positivo, pero es importante mantener la diplomacia con China”
-
Ruskolekier, sobre las sanciones a Irán: “Abandona su programa nuclear o se enfrenta a una guerra con Israel”
-
Canasta escolar 2025: cuánto costará el regreso a clases