Expectativas por el debate de Ficha Limpia en el Senado: “El Gobierno confía en dividir al peronismo para conseguir su aprobación”
"El kirchnerismo tiene mayoría en la Cámara Alta y podría frenar o congelar el proyecto", señaló el periodista de Editorial Perfil, Ariel Maciel sobre las intenciones del peronismo por no aprobar el proyecto de Ficha Limpia.
El proyecto de Ficha Limpia, que impide candidaturas a condenados en segunda instancia, obtuvo media sanción en Diputados con 144 votos y se estima que el peronismo hará todo lo posible por frenar el proyecto en el Senado. En este contexto, este medio se comunicó con el periodista de Editorial Perfil, Ariel Maciel.
El Senado será el próximo campo de batalla. "El kirchnerismo tiene mayoría en la Cámara Alta y podría frenar o congelar el proyecto", advirtió Ariel Maciel. Sin embargo, el Gobierno intentará negociar con senadores peronistas no kirchneristas, tal como hizo con la suspensión de las PASO. La intervención de la presidente del Senado, Victoria Villarroel, será crucial en este proceso.
¿Favoritismo en la licitación de la hidrovía?
Otro tema complicado es la licitación de la hidrovía, vital para el 80% de las exportaciones argentinas. La apertura de sobres reveló una única oferta de DEME, la principal competidora de la empresa belga Jan de Nul, que ha operado la hidrovía desde 1993. "El Gobierno anuló la licitación por falta de competencia, lo que generó sospechas de direccionamiento y favoritismo", comentó Maciel.
Organizaciones como la UIA y empresas extranjeras habían cuestionado el pliego por sus condiciones restrictivas. Además, el Ministerio Público Fiscal señaló 15 irregularidades graves. "A pesar de esto, el Gobierno continuó con el proceso, lo que aumenta las dudas sobre su transparencia", afirmó.
El Gobierno argumentó que no hubo favoritismo, ya que Jan de Nul no presentó oferta. Sin embargo, el entrevistado explicó que, "esta ausencia podría confirmar las acusaciones de direccionamiento, ya que la empresa belga era la única que cumplía con las condiciones del pliego".
La aprobación del proyecto de Ficha Limpia se torna complicado en el Senado
En el Senado, el proyecto de Ficha Limpia enfrenta un escenario complicado. "El kirchnerismo buscará bloquearlo, pero el Gobierno confía en dividir al peronismo para conseguir su aprobación", analizó Maciel. La votación será una prueba clave de poder político.
En cuanto a la hidrovía, el Gobierno reiniciará el proceso licitatorio con un nuevo pliego. La polémica podría escalar si se confirman las presiones de DEME para eliminar a los competidores. "La decisión afectará al comercio exterior y la economía argentina, dado que la hidrovía es esencial para las exportaciones", concluyó el periodista de Editorial Perfil.
También te puede interesar
-
Aldo Abram: "Durante la segunda mitad de 2025, podríamos ver una inflación mensual cercana al 1%"
-
Reina: "Si los políticos le dan la espalda a la sociedad, la gente los va a castigar"
-
Inteligencia artificial: desafíos y oportunidades para Argentina en el escenario global
-
Martínez Mosquera: "El Central está emitiendo para mantener la economía en marcha"
-
Falta de federalismo: “El Gobierno Nacional sigue subsidiando al AMBA mientras deja de lado al interior”
-
Aseguran que la salida de la OMS no sería definitiva: “Argentina tiene la posibilidad de regresar si el Gobierno lo considera necesario”
-
El dólar blue se vende al alza este 13 de febrero al igual que los dólares financieros
-
“El mercado cripto es un refugio de valor y permite acceder a productos financieros innovadores”
-
Chumpitaz sobre "la proscripción" a Cristina Kirchner: “La ley no está dirigida a una persona en particular”
-
Buteler: “Si el Gobierno sigue atrasando el tipo de cambio, la expectativa de devaluación aumentará”