Decisiones parlamentarias

Eliminación de las PASO: "El Gobierno busca consolidar su base de aliados y debilitar a la oposición"

"Cada decisión política tiene un impacto en la billetera", resaltó el periodista de Editorial Perfil, Ariel Maciel, en alusión a que el Gobierno habría flexibilizado el ajuste fiscal con tal de conseguir votos claves en el Congreso.

Ariel Maciel: "El Gobierno busca consolidar su base de aliados y debilitar a la oposición" (Agencia NA)

El Gobierno de Javier Milei busca eliminar las PASO, una medida que genera un fuerte debate en el ámbito político y económico, además de que está visto como una maniobra para debilitar a la oposición y no habría problemas en flexibilizar el ajuste fiscal para conseguirlo. En ese sentido, este medio se contactó con el periodista de Editorial Perfil, Ariel Maciel, quien analizó la estrategia gubernamental y el impacto financiero detrás de esta decisión.

El oficialismo, con una débil representación parlamentaria, tuvo que negociar intensamente para lograr un dictamen favorable en la cámara de Diputados. "Cada decisión política tiene un impacto en la billetera", afirmó Ariel Maciel, revelando que el Gobierno recurrió a incentivos económicos para sumar votos claves.

Flexibilización del ajuste fiscal

El ministro de Economía, Luis Caputo, jugó un papel fundamental en las negociaciones al garantizar fondos para una obra pública en Catamarca y Santiago del Estero, financiada parcialmente por el Banco Interamericano de Desarrollo. "El superávit fiscal sirvió para destrabar la situación", explicó Maciel, evidenciando que la "motosierra" del ajuste se flexibiliza cuando es necesario conseguir apoyo político.

El impacto económico de eliminar las PASO

El Gobierno justifica la medida con el argumento del ahorro fiscal. "Se busca evitar un gasto extraordinario en un año de ajuste", detalló el entrevistado. Desde el oficialismo, consideran que las PASO representan un costo innecesario y que su eliminación refuerza la política de reducción del Estado.

Sin embargo, más allá del ahorro, la eliminación de las PASO tiene un fuerte componente político. "El Gobierno busca consolidar su base de aliados y debilitar a la oposición", señaló Maciel. Sin internas obligatorias, las provincias podrían optar por desdoblar elecciones, dificultando la organización opositora a nivel nacional.

Qué observa el sector opositor de la eliminación de las PASO

Para el PRO y otros sectores, la eliminación de las PASO podría significar una ventaja en distritos clave como la ciudad de Buenos Aires. "Jorge Macri ya entiende el beneficio de separar las elecciones locales de la contienda nacional", comentó el periodista.

Además, la oposición denuncia que esta maniobra responde a un intento de centralizar el poder y controlar el proceso electoral. "El argumento del ahorro puede aplicarse a muchas áreas, incluso al Congreso mismo", ironizó Maciel, evidenciando la contradicción de un Gobierno que se presenta como disruptivo pero recurre a las estrategias más tradicionales para negociar en el Parlamento.