"El PRO pelea por su territorio fundacional, porque perderlo sería un golpe durísimo para su identidad política"
Así lo expresó la politóloga, Florencia Filadoro, quien luego añadió: “Lo que pase en la Ciudad puede fortalecer o debilitar espacios políticos a nivel país".
Las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires están marcadas por una fuerte incertidumbre en relación a los candidatos que se presentarán, sumado a las distintas variables que van presentando las encuestas con resultados muy reñidos. Ante este panorama, este medio dialogó con la politóloga, Florencia Filadoro.
Panorama impredecible: fragmentación y falta de PASO
"El primer rasgo distintivo es la dispersión", señaló Florencia Filadoro. Además, destacó que esta tendencia se mantendrá hasta la votación del 18 de mayo, lo que dificultará las proyecciones. "No vamos a tener PASO este año, y eso complica aún más el trabajo de los consultores", agregó.
Unión por la Patria mantiene un tercio del electorado, pero su candidato no es del "corazón del espacio". Al mismo tiempo, hay una fuerte disputa entre el PRO y La Libertad Avanza. "El PRO pelea por su territorio fundacional, la Ciudad de Buenos Aires. Perderlo sería un golpe durísimo para su identidad política", advirtió.
El PRO se encuentra bajo presión con las elecciones en CABA
Cada elección legislativa en CABA suele generar impacto a nivel nacional, y esta no será la excepción. "Siempre está la intención de nacionalizar los comicios, y lo que pase en la Ciudad puede fortalecer o debilitar espacios políticos a nivel país", explicó Filadoro.
El PRO enfrenta un desafío clave: "Si pierde la Ciudad, ¿qué le queda?". Luego, planteó que, "la foto del 18 de mayo puede envalentonar al votante peronista o debilitar al PRO y La Libertad Avanza".
Boleta única y el desconcierto de cómo votar
Este año se incorpora la boleta única, un cambio que afecta principalmente al peronismo y al radicalismo. "Son los partidos que tenían una estructura sólida en la distribución de boletas. Ahora, deben replantear su estrategia", indicó la politóloga.
Además, remarcó la falta de capacitación: "Sorprende que no haya una instrucción adecuada para el electorado. Hay desconcierto sobre cómo votar".
Números reñidos en las encuestas
El candidato de Unión por la Patria, Leandro Santoro, proviene del radicalismo y fue cercano a Alberto Fernández. "Esto es su talón de Aquiles. Tendrá que explicar su postura actual y su respaldo anterior a Fernández", analizó la entrevistada.
Los sondeos muestran una elección reñida. "Unión por la Patria y La Libertad Avanza pelean cabeza a cabeza. Más atrás, el PRO intenta mantenerse competitivo", detalló.
También te puede interesar
-
Pisani Claro de FADA: "La cifra de inflación de marzo sorprendió a todos"
-
Tosi: “Va a haber un salto cambiario, pero lo van a acotar”
-
Juan Sánchez: "Una vez que viene el dinero del FMI, te genera una estabilidad importante"
-
Muzio: "La inflación sorprendió al Gobierno y todas las miradas apuntan al FMI"
-
Cantamutto: “Este acuerdo puede generar calma, pero sólo por uno o dos meses”
-
Carina Farah: “El problema no es el cepo, es que Argentina sigue siendo un saco roto”
-
De qué se trata la nueva fase monetaria del gobierno sin cepo cambiario
-
Aseguran que, “hay que hacer más política constructiva y menos política beligerante”
-
Laurnagaray: "Estados Unidos ya no es el principal rector mundial del comercio"
-
Hugo Haime: "Macri tiene que decidir si sigue con el PRO o si se sube al barco de Milei"