El plan de Estados Unidos dilata un posible acuerdo de paz: “La propuesta es inaceptable para Hamas”
El analista internacional, Santiago Farrell, explicó que, "el plan de Trump sugiere el desplazamiento de casi dos millones de palestinos, lo que implicaría la eliminación de Hamas de la zona".
El conflicto entre Israel y Hamas ha dado un nuevo giro con la entrega de cuatro cuerpos de rehenes fallecidos como parte del acuerdo de cese al fuego, a esto se le suma la propuesta de Donald Trump donde plantea que Estados Unidos tome el control de la Franja de Gaza. Con el fin de ampliar este panorama, Canal E se comunicó con el analista internacional, Santiago Farrell.
Santiago Farrell destacó que entre los cuerpos entregados en Gaza se encuentran los de una madre y sus dos hijos, de nacionalidad argentino-israelí. "El padre, Yaren, fue liberado en la última fase del intercambio y recibió la ciudadanía argentina mientras estaba en cautiverio", explicó. Hamas había sostenido que la familia murió en un bombardeo israelí, mientras que las Fuerzas de Defensa de Israel exigieron pruebas de ADN antes de confirmar la noticia.
Cómo se confirma la muerte de los rehenes
La entrega de los cadáveres ocurre en el marco de un acuerdo en el que Hamas se comprometió a liberar 33 rehenes, de los cuales nueve ya habían sido confirmados como fallecidos. "El gobierno israelí ha pedido prudencia para verificar la información, mientras Hamas continúa manejando el impacto mediático con imágenes y filtraciones controladas", explicó Farrell.
El contexto del cese al fuego
El entrevistado señaló que la primera fase del acuerdo implica la entrega de rehenes a cambio de casi 2.000 prisioneros palestinos. "El cese del fuego está ligado a la cultura judía, donde la recuperación de los cuerpos de los fallecidos es de gran importancia", comentó.
Sobre la segunda fase del acuerdo, Farrell indicó que las negociaciones deberían comenzar la próxima semana, según lo manifestado por Qatar y algunos negociadores de Hamas. No obstante, la situación se complica con la reciente propuesta de Donald Trump de que Estados Unidos tome el control de la Franja de Gaza para su reconstrucción. "El plan de Trump sugiere el desplazamiento de casi dos millones de palestinos y la entrega del territorio a Estados Unidos en condiciones de seguridad total, lo que implicaría la eliminación de Hamas de la zona", detalló.
La posibilidad de alcanzar la paz en el conflicto de medio oriente se ve cada vez más complicada
El analista internacional se mostró escéptico sobre la viabilidad del fin del conflicto en la próxima fase del acuerdo. "La propuesta de Trump es inaceptable para Hamas, ya que implica no solo su desplazamiento sino la pérdida de control sobre Gaza", señaló. Esto representa un obstáculo significativo para que el proceso de paz avance según lo previsto en el primer acuerdo alcanzado el 19 de enero.
En cuanto al cronograma, Farrell explicó que, una vez completada la liberación de los 33 rehenes, se iniciarán las discusiones sobre la siguiente fase. "Hasta el momento, se han liberado 24 rehenes y seis más serán entregados el sábado, mientras que los cuatro cadáveres se entregarán el jueves", precisó.
También te puede interesar
-
Aseguran que, "la baja de la inflación sigue siendo el valor que sostiene el respaldo al Presidente", luego del caso $Libra
-
El dólar blue registra una leve suba este 21 de febrero
-
El mercado cripto tras el escándalo $Libra: "Las grandes compañías ahora piensan dos veces antes de invertir”
-
Buteler: "El $Libra gate daña la reputación del Gobierno, pero no debería afectar el acuerdo con el FMI"
-
Héctor Torres: "En el FMI recuerdan que la Argentina usó mal su dinero en otras oportunidades"
-
Se confirmó la venta de Mercedes-Benz Argentina: ahora se llamará Prestige Auto
-
Agustín Etchebarne: "Lo de la criptomoneda fue un error grave, pero no hubo dolo de Milei"
-
"En 2024 Argentina exportó 928.000 toneladas de carne, consolidando su quinto lugar a nivel global"
-
Alquileres temporarios: "Hace unos años, alquilar a turistas era el negocio ideal, pero el escenario cambió"
-
Reina: "El Senado, al igual que la cámara de Diputados, es una vergüenza en muchos sentidos"