El dólar blue subió en el cierre de este 11 de febrero, mientras que el Banco Central aumentó la compra de dólares
Esta vez la entidad financiera compró 169 millones de dólares. De esta manera cerró la jornada con un total de 28.897 millones de reservas.
El dólar blue cerró al alza este 11 de febrero. La divisa paralela sube $10 respecto al cierre de la jornada anterior. Así las cosas, el dólar blue en la punta vendedora está a $1215 y se compra a $1205.
Dólar MEP
Es que, por su parte, el dólar MEP con el bono GD30 se vendió en $1.181,62.
Dólar Contado con Liquidación
Mientras que, el dólar Contado con Liquidación se comercializó a $1.188,79.
Dólar Cripto
Por su parte, en el mundo de las criptomonedas el dólar se intercambia a $1.204 en promedio.
Dólar Qatar, Tarjeta y Ahorro
La unificación de los tipos de cambio cotiza a $1.398,80.
Dólar Oficial
El dólar sin impuestos se negoció en $1.086,07 según el promedio de los principales bancos, y en el Banco Nación se ubicó en $1076. El dólar mayorista se ubicó en $1.056,38 por unidad.
Balance del Banco Central
El Banco Central continúa con la tendencia compradora de reservas. Esta vez la entidad financiera compró 169 millones de dólares. De esta manera cerró la jornada con un total de 28.897 millones de reservas.
También te puede interesar
-
Aranceles en México: el empresario Carlos Slim advierte sobre una "bomba inflacionaria"
-
El Salvador y el futuro de Bitcoin: cuáles son los cambios en el ecosistema cripto
-
Brasil: los desafíos climáticos que enfrenta la región y la falta de respuesta estatal
-
Ferrari: "Probablemente se tensione mucho más el tema cambiario”
-
Censura en Estados Unidos: las editoriales van a juicio por la prohibición de libros
-
Martín Burgos: "Argentina enfrenta un modelo que no genera divisas"
-
Cierre de mercado: los motivos detrás de la gran caída del Merval este 11 de febrero
-
Laurnagaray, sobre las elecciones en Ecuador: “Todo dependerá de cómo cada candidato logre ganar terreno en esta nueva etapa de campaña”
-
Desde ATE aseguran que “el Papa se mostró muy preocupado por los niveles de pobreza de la Argentina”