Cuáles son los factores detrás de la baja de Ethereum
Según explicó el especialista en criptomonedas, Néstor Kreimer, "un fondo de inversión importante anunció que migrará sus activos de Ethereum a Solana, lo que refuerza la percepción de un cambio en la hegemonía del mercado".
El especialista en criptomonedas, Néstor Kreimer, conversó con Canal E y analizó la caída del 16% en Ethereum, además del impacto en el mercado cripto. Se estima que este descenso se debe a una combinación de factores internos y externos que han debilitado la confianza en esta blockchain.
Néstor Kreimer explicó que la reciente caída de Ethereum responde a varios elementos, incluyendo conflictos internos en su estructura de desarrollo. "El ecosistema de Ethereum enfrenta problemas de gobernanza, con diferencias entre Vitalik Buterin y otros desarrolladores clave", afirmó.
La pérdida de atractivo en Ethereum
A esto se suma la creciente competencia de Solana, que ha captado inversores y proyectos que antes dependían de Ethereum. "Un fondo de inversión importante anunció que migrará sus activos de Ethereum a Solana, lo que refuerza la percepción de un cambio en la hegemonía del mercado", destacó Kreimer.
Incertidumbre en el mercado cripto
Según el entrevistado, el mercado cripto también se ve afectado por factores macroeconómicos, como la incertidumbre regulatoria en Estados Unidos. "Trump, quien inicialmente parecía cripto friendly, ahora mantiene una postura ambigua, lo que genera dudas en los inversores", explicó.
También mencionó el impacto de la suba de tasas de interés, que disminuye la liquidez disponible para inversiones en activos de riesgo como las criptomonedas. "La combinación de una regulación incierta y el endurecimiento de la política monetaria genera presión a la baja en el precio de Ethereum", agregó.
Bitcoin y la comparación con Ethereum
Con respecto a Bitcoin, Kreimer aseguró que mantiene su posición como activo refugio en el ecosistema cripto. "Bitcoin ha establecido un piso de resistencia y sigue atrayendo inversores institucionales, a diferencia de Ethereum, que enfrenta más volatilidad", señaló.
A pesar del contexto actual, el especialista en criptomonedas consideró que Ethereum sigue siendo fundamental en el ecosistema cripto debido a su protagonismo en el sector de las finanzas descentralizadas. "Ethereum mantiene el 50% del valor total bloqueado en DeFi, lo que demuestra su relevancia a pesar de las crisis", afirmó.
También te puede interesar
-
La digitalización en municipios: cómo la tecnología optimiza recursos y reduce costos
-
La inteligencia artificial y la eficiencia en las franquicias
-
Ficha Limpia: “El poder que tenía Cristina Fernández ya no lo tiene más, y se nota en cómo se le animan los propios compañeros de partido”
-
“La gente se entusiasma porque entiende que el privado puede hacer las cosas igual o mejor que el Estado"
-
Jubilados, ganancias y derechos: La controversia jurídica sobre las retenciones y las moratorias
-
Guelar: “El mundo se está dividiendo entre dos grandes potencias"
-
CAMyA pide una reforma al Instituto de Promoción de la Carne: "El sistema no funciona"
-
Juan Enrique: "La canasta de consumo que mide el INDEC no refleja lo que realmente vivimos los argentinos"
-
Perspectivas económicas: ¿estabilidad cambiaria o devaluación en 2025?
-
Según Orlando Ferreres, la actividad economíca creció un 4,6% en diciembre