Economía nacional

Cuál es el impacto del escándalo de $Libra en la economía y política de Argentina

Luis Palma Cané, economista, analiza los efectos del escándalo de Libra en los mercados argentinos y el escenario político del gobierno de Javier Milei.

$Libra (Cedoc/Perfil)

El escándalo de $Libra, aunque de gran gravedad, no causó el colapso esperado en los mercados locales, sí generó un fuerte impacto político y electoral en el gobierno de Javier Milei.


Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el economista y consultor internacional Luis Palma Cané, quien expresó que, “el impacto del escándalo de $Libra en la economía argentina podría haber sido mucho peor”.

A pesar de la gravedad del evento, “el impacto económico en los mercados emergentes, como el argentino, fue menor de lo que se esperaba”, explicó. Y aunque en Argentina la bolsa bajó un 5-6% y algunos bonos cayeron, el economista destacó  que “el peso relativo de Argentina en la economía global es irrelevante, lo que mitigó el daño”.

El respaldo de Wall Street y la crisis política

Palma Cané mencionó que a pesar de las dificultades económicas, el respaldo de grandes bancos como JP Morgan y Goldman Sachs, que destacaron la fortaleza de la economía argentina, contribuyó a la estabilidad.

Los fundamentos económicos de Argentina siguen siendo sólidos”, señaló. No obstante, el economista afirma que la verdadera crisis radica en el ámbito político y electoral, con una caída en la imagen de Milei. “El presidente pasó de tener más del 50% de aprobación a estar por debajo de ese umbral debido a errores no forzados, como este escándalo”, indicó.

Crisis política y la pérdida de una oportunidad

El economista resaltó que el gobierno perdió una oportunidad de consolidar su imagen con logros económicos como la baja inflación y la recuperación de la actividad económica. “El gobierno estaba en un buen camino, con avances como la posibilidad de levantar el cepo cambiario, pero esta crisis política ha opacado esos logros”, afirmó. 

Para Palma Cané, la gestión de Milei ha sido golpeada por un error que no solo afecta su imagen, sino que también pone en riesgo las expectativas políticas del futuro.

La crisis interna del gobierno y la falta de explicaciones

En cuanto a la situación interna del gobierno, el economista también se refirió al episodio protagonizado por el funcionario Santiago Caputo, quien interrumpió una entrevista con el periodista Jhonatan Viale. Este incidente, junto con las explicaciones insatisfactorias del gobierno, “ha complicado aún más la situación política”, opinó Palma Cané

La falta de respuestas claras sobre las denuncias relacionadas con el tráfico de influencias, y el escándalo mismo, continúan dañando la imagen del gobierno ante la opinión pública.

Mirada hacia el futuro y la incertidumbre

Por último, Palma Cané subrayó que, aunque el impacto económico ha disminuido, la incertidumbre sobre las investigaciones judiciales y las consecuencias políticas persisten. 

"El episodio aún está lejos de resolverse; las investigaciones sobre las denuncias y la respuesta de la justicia serán cruciales para el futuro político de Argentina", concluyó.