Tecnología

Ciberseguridad: cómo evitar estafas virtuales a la hora de comprar entradas para recitales

Bombo revoluciona el mercado del ticketing con una solución innovadora basada en blockchain para evitar fraudes en la reventa de entradas.

Una startup ayuda a evitar las estafas de entradas digitales (Freepick)

La startup Bombo ofrece una alternativa segura y eficiente al fraude en la compra de entradas, utilizando tecnología blockchain para garantizar la autenticidad de los tickets y eliminar las estafas en el mercado de la música electrónica.

Qué es Bombo, la starup que revoluciona la industria de los tickets

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con Bebe Pueyrredón, CEO y cofundador de Bombo, una startup innovadora en el ámbito de la música electrónica, que está revolucionando la industria del ticketing al ofrecer una solución a los problemas de fraude y reventa de entradas. 

Según Pueyrredón, el cambio de las entradas físicas tradicionales con hologramas a las digitales, como los códigos QR, permitió que las entradas fueran fácilmente falsificables. “El QR digital permitía sacar una foto y venderlo múltiples veces, lo que se convirtió en un gran problema”, señaló.

Cómo surge la idea y de qué se trata

Ante este panorama, Bombo surgió como respuesta, enfocándose en la música electrónica y en una comunidad de jóvenes que gastan grandes sumas de dinero en entradas, para luego enfrentarse a estafas. La empresa integró tecnología blockchain para asegurar la autenticidad de los boletos y evitar fraudes. "Implementamos un QR dinámico que cambia constantemente, haciendo imposible capturar una captura de pantalla", explicó Pueyrredón

Además, toda la información relacionada con las entradas queda registrada de manera segura en la blockchain, lo que garantiza la veracidad de cada ticket. Y remarcó que con la inclusión de una billetera virtual dentro de su aplicación, Bombo también permite la transferencia de boletos entre usuarios sin costo adicional. 

Esta funcionalidad elimina la necesidad de recurrir a canales externos, como grupos de Telegram, donde el riesgo de estafa es elevado. “El uso de Bombo para la reventa segura y legal de entradas marca un hito en la industria”, comentó el CEO.

Cuáles son las proyecciones de la startup

Lanzada en 2023, la plataforma ha alcanzado un notable éxito, con más de 600,000 usuarios en apenas 15 meses y una expansión planeada hacia Perú, Chile y Colombia. "La visión de Bombo va más allá de ser solo una solución de ticketing; buscamos transformar la experiencia del usuario", aseguró Pueyrredón

Además, la empresa planea conectar a la comunidad global de música electrónica, creando un único espacio para artistas y fans.
Para finalizar, Pueyrredón mencionó: “A través de su uso innovador de blockchain y su enfoque en la seguridad y accesibilidad, Bombo ha logrado“resolver el problema de las estafas en un solo fin de semana”.