Cierre de mercados: la fuerte suba de los bonos hace temblar el piso del Riesgo País
“Si bien podemos tocar los 800 puntos a fin de año, hay desafíos por los vencimientos del año que viene”, dijo el analista Nicolás Borra.
La semana bursátil arrancó con una fuerte suba de los bonos, lo que impulsó la caída del riesgo país a los 914 puntos básicos. En tanto, el Índice Merval tuvo una toma de ganancia cercana al 1% en pesos.
En este contexto, el equipo de Canal E se comunicó con Nicolás Borra, especialista en finanzas, quien habló sobre el cierre de mercado de este 28 de octubre.
Cierre de mercados: la fuerte suba de los bonos hace temblar el piso del Riesgo País
“El Merval tuvo una toma de ganancias interesante en la jornada”, disparó Borra, quien luego completó: “Richmond creció casi un 20% en el día pero el Merval cerró apenas un punto abajo”.
“El blanqueo en este mes de prórroga estaba haciendo agua pero volvió a tomar fuerza, acompañado de la liquidación del campo, hacen subir los bonos”, dijo el analista. “Si bien podemos tocar los 800 puntos a fin de año, hay desafíos por los vencimientos del año que viene”, añadió.
En esa misma línea, el entrevistado dijo que los vencimientos de enero están garantizados pero que hay incertidumbre con lo que se viene. “En el mercado internacional hubo una jornada positiva”, detalló.
Finalmente, Borra dijo que hubo muchas empresas sólidas subiendo, mientras que las tecnológicas experimentaron una baja.
También te puede interesar
-
Mercado inmobiliario en auge: “El 2024 va a ser el mejor de los últimos 6 años pase lo que pase en los próximos meses”
-
Julio Gambina, sobre la baja del riesgo país: “Hay que preocuparse porque son medidas que alejan las soluciones que la población necesita”
-
Aseguran que la candidatura de Cristina Fernández “demora el proceso de renovación del PJ"
-
Elecciones en Uruguay: “Los programas políticos no difieren sustancialmente”
-
Damián Di Pace: “El nivel de dólares, en el sector financiero privado, supera las reservas del Banco Central”
-
Paz entre Israel y Hamas: cuáles son las condiciones que Netanyahu considera inadmisibles
-
Fertilizantes: cuánto ha crecido su uso en Argentina desde el año 1994 hasta la actualidad
-
Manuel Aguirre: “Milei y todo su equipo lo que buscan es tratar de destruir a las instituciones”
-
El dólar blue bajó en el cierre de este 28 de octubre y el Banco Central en carrera para romper un récord de reservas