Carreño sobre el caso $Libra: "Esto mete ruido en las negociaciones con el FMI, la relación con los mercados y la búsqueda de inversiones"
Según indicó el diputado nacional, "estamos en tapa de varios medios internacionales y hasta presidentes como el de España y México han hecho referencia al tema".
En función de analizar el impacto del escándalo de la criptomoneda $Libra a nivel internacional y cómo impacta en las relaciones que venía forjando Javier Milei en Estados Unidos, además de las repercusiones en el Congreso, Canal E se contactó con el diputado nacional, Oscar Agost Carreño.
Para Oscar Carreño, el Gobierno se "auto infligió un daño muy grande" con este escándalo, que ha afectado la imagen presidencial a nivel global. "Estamos en tapa de varios medios internacionales y hasta presidentes como el de España y México han hecho referencia al tema", señaló. La repercusión trasciende lo mediático: "Esto mete ruido en las negociaciones con el FMI, en la relación con los mercados y en la búsqueda de inversiones".
La importancia de la confianza en el ámbito económico
Carreño advirtió que, aunque el Gobierno intente minimizar la situación, la acusación de estafa contra el Presidente Javier Milei y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, es de "mucha gravedad". Afirmó que la confianza es clave para la economía: "Sin claridad, se compromete la entrada de dólares y la continuidad de la baja inflacionaria".
Falta de claridad en la respuesta del Gobierno ante el escándalo
El entrevistado criticó la forma en que el Gobierno gestionó la crisis. "En lugar de dar explicaciones claras, optaron por una entrevista editada y filtraron el texto bruto desde Casa Rosada. Hubieran ganado más pidiendo perdón y removiendo a los responsables políticos", opinó. También lamentó que no se haya despedido a ningún funcionario clave y cuestionó la falta de controles internos: "El Presidente no puede operar sin filtros en temas tan delicados".
Sobre la gira de Javier Milei a Estados Unidos, Carreño consideró que una posible foto con Donald Trump podría ser utilizada como una estrategia para "lavar la imagen" presidencial. "Intentarán construir un relato para restar importancia al escándalo, pero eso no restablece la credibilidad perdida", sostuvo.
Repercusiones en el Congreso
El caso ha alterado la dinámica parlamentaria. "El escándalo metió ruido en temas que ya estaban acordados, como la suspensión de las PASO y la designación de autoridades judiciales", explicó el diputado nacional. Luego, señaló que la oposición busca respuestas institucionales, no un juicio político inmediato. "Presentamos un pedido de informes complejo, pero ante la falta de respuestas, avanzamos en la interpelación a funcionarios como Karina Milei, el jefe de Gabinete y el ministro de Justicia", detalló.
Carreño remarcó la necesidad de restablecer el orden institucional: "El Gobierno debe entender que no maneja la agenda a su antojo. Los otros poderes del Estado exigirán transparencia y claridad".
En cuanto a la posibilidad de que el Presidente haya sido víctima de un engaño, Carreño fue categórico: "Descreo del acto de inocencia. Milei es economista y conoce el funcionamiento de las criptomonedas mejor que la mayoría. No puede alegar desconocimiento".
También te puede interesar
-
Transformación laboral: ¿qué oportunidades y riesgos trae la digitalización?
-
Entrega de cuerpos de rehenes: "La situación genera una mezcla de tristeza y rabia"
-
Inversiones y tasa de interés: Cuáles son las claves para gestionar los pesos en un mercado volátil
-
El sector automotriz argentino inicia el año con fuertes ventas y nuevos desafíos
-
Lautaro Moschet: "El equilibrio fiscal es el corazón del programa económico del Gobierno"
-
Cómo afecta el caso Libra al riesgo país y a los inversores que miran al país
-
Cierre de mercados: qué pasó con el Merval y los bonos este 21 de febrero
-
Sobre Milei: “Si sus acciones implican un uso indebido de poder, deben ser sometidas a juicio"
-
Sarachaga sobre Milei: "Un presidente no tiene que estar tuiteando 24/7"
-
Estiman que "por cada tres escrituras de compraventa, una fue con crédito"