Margarita en vivo regresa a los escenarios en vacaciones de invierno tras un éxito arrollador en el Movistar Arena durante febrero de este año. Ahora el show de Cris Morena estará en Tecnópolis de Villa Martelli con una mega producción. Música, energía y sentimientos a flor de piel se combinan en una experiencia que une a generaciones. En principio, las fechas pautadas serán 11, 12, 13, 18, 19 y 20 de julio a las 18. Sin dudas, será una oportunidad irrepetible de volver a meterse en la historia que cobra vida con el salto de la pantalla la sala teatral.
En esta nueva etapa, Margarita en Vivo llegará a Tecnópolis para seguir emocionando con su deslumbrante puesta en escena, el talento de su elenco y una producción internacional. Luego de haber hecho historia con más de 140.000 espectadores a lo largo de 14 funciones agotadas, la mega producción seguirá cautivando a miles de soñadores en un espectáculo que combina música, teatro y baile, transportando a grandes y chicos a un mundo donde todo es posible.
Con 22 artistas en escena, con los protagónicos de Mora Bianchi, Ramiro Spangenberg y Lola Abraldes, combina 28 cuadros musicales y momentos inolvidables. Son más de 26 las coreografías interpretadas con una entrega absoluta por parte del elenco, apoyados en pantallas gigantes que envuelven cada escena para brindar una experiencia visual impactante. Además, el vestuario, diseñado exclusivamente para la obra, cuenta con más de 120 cambios que aportan identidad y riqueza a cada momento. Cada detalle, desde la escenografía hasta la iluminación, ha sido creado para sumergir al público en un universo donde la emoción y la fantasía cobran vida.
“Margarita es realmente un cuento que vale la pena. Sentir todas esas emociones a pleno. Gracias a ustedes, la música es el regalo más inmenso. Gracias a las más de 140.000 personas que vinieron a este show de pura alegría y amor”, expresó su creadora, Cris Morena, en la última función en el Movistar Arena.
El vestuario, diseñado por Susana Pérez Amigo, refleja la singularidad de cada personaje y fue confeccionado en su totalidad en la Argentina. Los atuendos de Delfina, personaje interpretado por Isabel Macedo, fueron creados por Jorge Rey. La escenografía fue diseñada y producida por Martín Seijasen. Y la música juega un papel fundamental. Hay 40 canciones: 20 originales y 20 covers de otras producciones de Cris Morena, que no sólo acompañan la narrativa, sino que son parte inherente a la historia.
Sin dudas, la magia entre lo que ocurre en el escenario y los espectadores se verá renovada durante el receso invernal. Encontrá acá más info sobre las entradas.