Vivo
VIVO
MULTIDISCIPLINARIO

El Ensamble Concertus BA acerca los clásicos a partir de un enfoque diferente del show

A partir de la conversación con el director de la propuesta, Ricardo Siammarella, anticipamos aquí el desarrollo de la nueva propuesta Románticos y Revolucionarios, que comienza hoy en el Teatro Avenida y se desarrollará una vez por mes hasta septiembre.

0617_concertus
El Ensamble Concentus BA se presentará en el Teatro Avenida de junio a septiembre con diferentes propuestas, dirigidos por Ricardo Sciammarella. | Vivo.

El Ensamble Concentus BA, que se presenta primera orquesta historicista argentina dedicada al clasicismo y romanticismo, lleva hoy al Teatro Avenida (Av. de Mayo 1222, CABA) el primer concierto del Ciclo Románticos y Revolucionarios, siempre bajo la dirección artística y musical de Ricardo Sciammarella. Se trata de una serie de experiencias crossover hacia la música a través de un diálogo entre literatura, teatro, imagen, luz y música que comienza este 18 de julio y se repetirá mensualmente hasta septiembre, siempre en la misma sala.

0617_concertus

El centro musical de estas propuestas son compositores como Haydn, Mozart y Gluck, entre otros. Para conocer más sobre esta interesante idea colaborativa conversamos con su ideólogo, quien anticipó lo que vendrá en esta charla:

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Así será el ciclo

  • Junio 18. “Un vienés en Londres”, obras de F.J. Haydn. Obertura de Armida, Scena di Berenice, solista: Alejandra Malvino; Sinfonía n 104 en ReM “Londres”, textos y dramaturgia: Betty Gambartes y Diego Vila; narrador: Néstor Caniglia e iIluminación: Roberto Traferri.
  • Julio 16. “Un Requiem para…”, obras de W.A. Mozart Réquiem K 621, Ave verum corpus, grupo de canto coral, director: Nestor Andrenacci, solistas: Silvina Patryna, Sarah Migliori, Ricardo González Dorrego, Víctor Torres; textos y dramaturgia: Betty Gambartes y Diego Vila; narrador: Néstor Caniglia e iluminación: Roberto Traferri.

0617_concertus

  • Agosto 15. “Las máscaras de don Juan”, obras de Chr. W. Gluck Suite del ballet Don Juan, W. A. Mozart Sinfonía Concertante en Mib M K. 364; solistas: Lina Tur Bonet, violín (España) y Pablo Saravi, viola; Sinfonía en DoM K. 541 "Júpiter".
  • Septiembre 10. “Románticos y revolucionarios”, obras de L.v. Beethoven. Obertura de Egmont Op84, Sinfonía n3 en MibM Op51 “Eroica”, imágenes: Eduardo Hoffmann, artista plástico.

Sin dudas serán conciertos que atraerán a todo tipo de público, y que acercará los clásicos a una nueva generación de espectadores. Encontrá acá más info sobre las entradas.