La sesión en la que el oficialismo logró darle media sanción al proyecto de Ficha Limpia se extendió durante horas y estuvo marcada por un clima de tensión permanente. Sin embargo, entre los cruces que destacaron en la jornada, uno “brilló” por encima del resto: el enfrentamiento entre Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
El episodio tuvo su punto culminante cuando Martínez, desde su banca, desafió a Menem en términos que evocaron una de las escenas más icónicas del fútbol argentino. "En donde sea, en Segurola y Habana", disparó el legislador santafesino, en un eco de la célebre advertencia que Diego Maradona le lanzó a Julio César Toresani en su regreso a Boca a mediados de los 90.
Perlas, chicanas, momentos tensos: uno por uno, todos los "versus" del debate por Ficha Limpia
Pero detrás de la frase, que resuena con la carga simbólica del fútbol y la cultura popular, había un trasfondo de exasperación política.
Consultado más tarde sobre el episodio, Martínez intentó restarle trascendencia. "Es lo que me vino a la cabeza, nada más", aseguró el legislador en diálogo con FM Futurock, aunque reconoció que en medio de la discusión se le "saltó un poquito la térmica".
Día 432: Ficha Limpia, ¿por qué festeja Laclau?
Pero lo que quedó flotando en el aire fue la justificación más amplia del legislador, que, en su visión, inscribió el incidente en una lógica más amplia de confrontación política. "Los diputados de la oposición vivimos en el Congreso lo que todos los argentinos viven en su vida cotidiana. Es una permanente sensación de violencia, de descalificación, de agravio, de avasallamiento", argumentó.
Martínez hizo un esfuerzo por relativizar el episodio y lo encuadró dentro de una tradición que, según él, trasciende la coyuntura actual. "Tampoco hay que magnificar, hace 90 años en la Cámara de Diputados y el Senado los legisladores se invitaban a duelo".
Bloque por bloque, cómo votaron los diputados al proyecto de Ficha Limpia
El legislador reforzó su idea con ejemplos históricos: "Pasa que hoy estamos tan en las redes que te enterás de cosas que antes no. No sabés lo que eran los debates cuando se vendían empresas públicas en los '90, o en el 2001, o cuando quisimos reformar las leyes de Justicia y el debate terminó con un diputado entrerriano de la UCR tirándole un botellazo a Agustín Rossi".
El altercado entre Martínez y Menem se produjo en los primeros minutos de la sesión. El jefe del bloque peronista pidió la palabra para presentar una cuestión de privilegio contra el presidente de la Cámara. "¿Me da la palabra? Deme la palabra. Es contra usted por lo que acaba de hacer", exigió Martínez.
Sin embargo, la negativa de Menem fue tajante. El legislador santafesino insistió, a pesar de que su micrófono estaba apagado: "¿Qué está pasando? ¡Presidente!". Sin embargo, Menem se mantuvo en su postura y no concedió la intervención.
Axel Kicillof apuntó contra Ficha Limpia: "Busca proscribir a Cristina Kirchner"
Más adelante, el intento se repitió. Martínez recurrió a una interrupción concedida por la diputada Mónica Litza, y desde allí desplegó su reclamo: "Cuando uno tiene el desarrollo de una sesión y hay algo que para un bloque va en contra de los privilegios estipulados... Nos tiene que dar la palabra. No importa si se generó una mayoría para no poder hablar de nada, está totalmente equivocado, déjeme hacer la cuestión de privilegio".
Tras la nueva negativa de Martín Menem, el legislador de Unión por la Patria se paró y se acercó al Presidente de la cámara baja y sucedió el altercado maradonístico.
NG/ff