Se acerca Semana Santa y en Argentina se disfrutará de un fin de semana extra largo, desde el jueves 17 hasta el domingo 20 de abril. Esta celebración es una de las más importantes de la religión católica y la fecha se fija según el calendario lunar. Se trata de la conmemoración que se conoce como la “Pasión de Cristo”: la entrada a Jerusalén, la Última Cena, el Vía Crucis, y la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Comienza el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección.
Tierra del Fuego despide a las aves playeras migratorias con un gran festival
Gracias a su diversidad geográfica y cultural, Argentina cuenta con una gran historia y tradición ligada al cristianismo y ofrece una variedad de destinos y propuestas pensadas para experimentar el turismo religioso Los lugares más buscados por los viajeros durante Semana Santa, son Bariloche, Mendoza, Salta y Misiones.
San Carlos de Bariloche (Río Negro)
Bariloche sigue siendo uno de los destinos más populares del país. Ubicado en la Patagonia, es ideal para los amantes de la naturaleza y el turismo activo. Su icónico Cerro Catedral atrae a esquiadores y excursionistas, mientras que el Circuito Chico y el Hotel Llao Llao ofrecen postales inolvidables. Además, la ciudad es reconocida por su tradición chocolatera, convirtiéndola en un destino perfecto para toda la familia.
Cataratas del Iguazú (Misiones)
Declaradas una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, las Cataratas del Iguazú se encuentran entre los destinos más buscados. Ubicadas en el Parque Nacional Iguazú, permiten a los visitantes recorrer senderos como la Garganta del Diablo y el Circuito Superior, con vistas impresionantes. Además, la cercanía con el Parque Das Aves en Brasil y el Sendero Macuco amplían la experiencia de contacto con la biodiversidad.
Africa: descubren milenarios túneles en el desierto de Namibia
Mendoza y la Ruta del Vino
La provincia de Mendoza es sinónimo de enoturismo y paisajes majestuosos. Con la Cordillera de los Andes como telón de fondo, la región ofrece experiencias únicas en sus viñedos de Luján de Cuyo y Valle de Uco. Además, actividades como rafting en Potrerillos o recorridos en San Rafael permiten combinar aventura con relax en un entorno natural incomparable.
Jujuy y la Quebrada de Humahuaca
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la Quebrada de Humahuaca es un destino imperdible para quienes buscan historia y paisajes imponentes. Desde el Cerro de los Siete Colores en Purmamarca hasta la vibrante cultura de Tilcara y Humahuaca, Jujuy ofrece una experiencia única donde se mezclan tradiciones ancestrales y bellezas naturales.
Buenos Aires, la ciudad que nunca duerme
La capital argentina es un imán para el turismo internacional y nacional. Con un 28% más de búsquedas respecto al año pasado, Buenos Aires se posiciona como una de las principales opciones para Semana Santa. Entre sus atractivos se destacan el barrio de La Boca, la sofisticación de Puerto Madero y la riqueza histórica del Casco Histórico. Su escena gastronómica y teatral complementa la experiencia con opciones para todos los gustos.
Comienza en CABA y en la provincia de Buenos Aires la campaña de vacunación antigripal
Salta, tradición y paisajes del noroeste
Conocida como "La Linda", Salta se destaca por su arquitectura colonial, su gastronomía típica (como las famosas empanadas salteñas) y sus paisajes impactantes. La ruta escénica de Cachi a Cafayate ofrece una travesía inigualable, con viñedos, formaciones rocosas y el icónico anfiteatro natural.
Tucumán, cuna de la independencia argentina
La provincia de Tucumán combina historia y naturaleza. La Casa Histórica de la Independencia es un punto clave para quienes buscan conocer más sobre el pasado del país. En cuanto a paisajes, el circuito de Tafí del Valle, Amaicha del Valle y El Cadillal ofrece una variedad de escenarios naturales ideales para disfrutar del aire libre.
LV/fl