La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se refirió a la posibilidad de afiliarse a La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei. Ante la pregunta puntual, no lo descartó de plano.
“Tengo una pertenencia completa al proyecto”, aseguró Patricia Bullrich en diálogo con el programa de Radio Rivadavia Esta Mañana, conducido por Ignacio Ortelli.
Pero eludió dar una sentencia contundente sobre su futuro y su compromiso con LLA al hacer una particular comparación con su vida privada.
“Es como mi vida: tengo hijos, tengo marido, pero nunca me casé. Esos papeles pueden o no ser importantes porque yo soy parte completa de este proyecto con total afinidad y estoy empujando el carro", sostuvo.
Al ser consultada sobre si se siente más identificada con este gobierno que con el de Mauricio Macri, donde ocupó el mismo cargo, contestó: “Más que un comparación, siento que estamos haciendo cosas increíbles porque todos los días estamos moviendo una palanca del país que parecía trabada. Me siento menos contenida y más “zafada” y desatada, con más posibilidades de hacer lo que tengo que hacer”.
Además analizó que el país necesitaba “gente que se la juegue sin medir los costos políticos, sin especular y mirando para adelante con decisión, fuerza y coraje".
"Ahora puedo desarrollar mi personalidad, es como que uno llega a su máxima expresión, desarrollando mejor las ideas y las acciones porque potenciás todo”, explicó.
Patricia Bullrich: "Ficha Limpia muestra la corrupción K"
La funcionaria habló sobre el proyecto de Ficha Limpia, que este miércoles tuvo media sancion en Diputados."Deja de manera transparente el cúmulo de corrupción kirchnerista porque nunca en la historia argentina hubo tantos funcionarios procesados por el robo sistemático que sufrió la Argentina. Los enriquecidos del kirchnerismo son los que ayer no querían que saliera la sanción porque quedaron expuestos ante la sociedad. Vos podés tener una oveja negra en una manada, pero que todos sean ladrones significa que todos son de la misma condición", sentenció.
Por último, adelantó que se está trabajando junto con Infraestructura en un proyecto de cárcel privada. "El primer proyecto será una cárcel que ya estaba comenzada y se había dejado de lado, ese será el primer proyecto de cárcel privada en Argentina y, a partir de esta primera experiencia, la idea es avanzar porque a las viejas cárceles las queremos cerrar y vender los terrenos. Queremos abrir nuevas cárceles de máxima seguridad y convertir en el Servicio Penitenciario Federal en un servicio de máxima seguridad", explicó.
LT.