Mientras las fuertes lluvias que caen en la zona de El Bolsón terminan de apagar los focos de fuego, la atención y los esfuerzos de los bomberos se dirigieron al norte. Es que en Neuquén, en el parque nacional Lanín, hace ya dos semanas que avanza un incendio de proporciones en la zona del valle Magdalen.
Allí, 800 brigadistas combaten el fuego que ya es, según las autoridades provinciales, “el incendio más grande de la historia de Neuquén”. Es que -hasta ahora- se vieron afectadas 22 mil hectáreas y las condiciones climáticas secas, ventosas y sin lluvias pronosticadas, indican que lo peor está por venir.
La Patagonia en llamas: las fotos más impactantes de los incendios en Neuquén, Río Negro y Chubut
Vale la pena aclarar que, según afirmó Hernán Giardini, responsable de bosques en la ONG Greenpeace, “este fuego se inició por causas humanas. La crisis climática exige más brigadistas e infraestructura para respuesta rápida a focos. Y penalizar desmontes e incendios”.
Desde la ONG recordaron que los incendios forestales en Neuquén, Río Negro y Chubut afectan seriamente a dos Parques Nacionales y ya arrasaron más de 37.000 hectáreas de bosques y viviendas: una superficie equivalente a dos veces el tamaño la ciudad de Buenos Aires.
Es importante entender que Argentina está en emergencia forestal y que se precisa mucha más prevención, brigadistas e infraestructura, tanto a nivel nacional como en las provincias, para dar respuesta rápida a los múltiples focos que luego se vuelven incontrolables.
Desde la gobernación recuerdan que los 800 combatientes que trabajan cortando o apagando las llamas en terreno. Entre ellos hay 350 brigadistas: personal capacitado para la lucha contra incendios forestales que trabajan en el Sistema Provincial de Manejo del Fuego de Neuquén, la Policía, Parques Nacionales, diversas comunidades mapuches y voluntarios llegados de otras provincias, como Córdoba, Santa Fe y Jujuy.
Todos están apoyados por diez helicópteros, tres aviones hidrantes y cinco drones que realizan tareas de observación, mapeo y relevamiento.
“No hay política ni gestión nacional para combatir incendios”
El gobernador Rolando Figueroa firmó ayer el decreto 198/2025, a través del cual se extiende por un año el Estado de Emergencia Ígnea. El objetivo de esta prórroga es continuar implementando las medidas necesarias para prevenir y combatir los incendios en todo el territorio provincial y atender con carácter inmediato la prevención y el combate del fuego, así como la restauración de las zonas afectadas y la implementación de medidas para evitar nuevos focos”.