SOCIEDAD
por la alta demanda

El hospital odontológico de la UBA estará abierto durante todo febrero

08_02_2025_odontologia_gzauba_g
De guardia. En su sede hacen atención de urgencias todo el año. | gza. uba

En un esfuerzo por atender la creciente demanda de cobertura en odontología, esta Facultad de la Universidad de Buenos Aires decidió mantener sus puertas abiertas durante enero y febrero de 2025.

Esta es la primera vez que la institución adopta esta medida para nuevos pacientes.

Desde el 6 de enero pasado, se llevaron a cabo más de 6 mil atenciones clínicas en turnos mañana, tarde y noche. Se realizaron restauraciones de complejidad media y baja, como tratamientos para caries, coronas y prótesis.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Durante este mes se incorpora, además, el servicio de implantología.

Atención. En todos los casos la atención es sin turno previo, exclusivamente ingresando por la guardia, donde se realiza el diagnóstico y la derivación correspondiente.

Esta iniciativa busca no solo garantizar la continuidad de los tratamientos, sino también descongestionar el flujo de pacientes, que se incrementa significativamente en marzo.

El Dr. Pablo Rodríguez, decano de la Facultad de Odontología, expresó: “Durante enero recibimos unos 300 pacientes nuevos por día, cifra que se mantiene constante en lo que va de febrero. La gran cantidad de consultas que recibimos se debe principalmente a la buena calidad de nuestros servicios y a los costos accesibles de los tratamientos, que pueden ser alrededor de un 40% más económicos que los de la atención privada”.

El hospital escuela realiza el servicio de urgencias odontológicas y orientación de pacientes las 24 horas, los 365 días del año. Es el hospital odontológico más importante de Sudamérica, y atiende a 250 mil pacientes al año, superando las 650 mil prácticas en el mismo período.

Dispone, además, de seis móviles que recorren distintos barrios de la Ciudad y que suman en total 26 equipos de trabajo. Esta capacidad operativa permite atender a más de 500 pacientes en un día, de forma gratuita, y posee un Centro de Diagnóstico por Imágenes muy avanzado.