SOCIEDAD
Trámites

¿Cuánto deberás pagar por una infracción por retención de licencia de conducir o vehículo para recuperarlo en CABA?

Los conductores deberán hacer un trámite para recuperar sus vehículos o licencia de conducir. ¿Qué deben tener en cuenta?

Multa
Multa | CEDOC

Al cometer infracciones de tránsito mientras conducen por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) algunos conductores pueden perder la licencia de conducir o el auto puede ser llevado por los agentes de tránsito. Al momento de hacer el trámite para recuperar la documentación o el propio auto, los conductores deben pagar un monto de dinero.

La retención de la licencia de conducir o del vehículo puede suceder por diversas infracciones, como conducir sin la documentación adecuada, superar los límites de velocidad, estacionar en lugares prohibidos o conducir bajo los efectos del alcohol.

Aumentan los colectivos, subte y peajes en CABA: cuáles son los nuevos valores

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Multas de trànsito

¿Cuáles son los requisitos para resolver una infracción por retención de licencia o vehículo y recuperar tu vehículo en CABA?

De acuerdo al sitio oficial del Gobierno de la Ciudad, los conductores deben esperar 3 (tres) días hábiles desde la retención preventiva del vehículo en el control para poder resolver el Acta de Comprobación ante la Dirección General de Administración de Infracciones y recuperar tu licencia. Luego, tendrán que presentar la siguiente documentación:

  • DNI vigente.
  • Pasaporte en caso de corresponder (original o copia).
  • Cédula de identificación de vehículo / Cédula para conductor autorizado.

Paso a paso para realizar el trámite de recuperación de licencia de conducir

  1. Los conductores podrán realizar el trámite para recuperar la licencia de conducir o el vehículo de forma online en la Web de trámites digitales.

  2. En caso de que quieran hacerlo de manera presencial, deberán acceder al sitio de Web de Turnos del Gobierno de la Ciudad.

  3. Tras haber sacado el turno, un operador consultará la solicitud y la aprobará, o aclarará el documento que faltante.

  4. Si la documentación fue aprobada, será cargada:

  • En caso de licencia retenida por circular sin el permiso correspondiente, espera el mail de confirmación para solicitar turno y retirar la licencia.

  • En caso de vehículo retenido, te contactarán para realizar el descargo.

¿Cuánto sale el trámite?

  • Costo del acarreo de vehículos retenidos en controles de Agentes de Tránsito - Vehículos livianos - $54.940,00
  • Costo del acarreo de vehículos retenidos en controles de Agentes de Tránsito - Vehículos livianos con remolque - $109.880,00
  • Costo del acarreo de vehículos retenidos en controles de Agentes de Tránsito - Vehículos Pesados, Categoría 1 hasta 13,20 metros - $109.880,00
  • Costo del acarreo de vehículos retenidos en controles de Agentes de Tránsito - Vehículos Pesados, Categoría 2 hasta 18,60 metros - $164.817,00
  • Costo del acarreo de vehículos retenidos en controles de Agentes de Tránsito - Vehículos Pesados, Categoría 3 a partir de 18,60 metros - $219.851,00
  • Costo del acarreo de vehículos retenidos en controles de Agentes de Tránsito - Motovehículos - $23.910,00

Los conductores cuentan con distintas formas de pago para abonar el trámite en efectivo: Rapipago, Pago Fácil, Banco Provincia y Provincia Net. En caso de hacerlo por los canales electrónicos, se acreditará en 48 horas: Mercado Pago, Pago Mis Cuentas, Tarjeta de Crédito Web: Visa, Mastercard, Cabal, American Express y Transferencia bancaria.

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y habrá colectivos este viernes

Tramite para recuperar el auto o la licencia de conducir

¿Cómo recuperar el vehículo retenido en CABA?

Si el auto fue retenido por una infracción y/o contravención de tránsito aprobado por Agentes de Tránsito de la Ciudad, tendrán que presentarse en la Playa de Infractores asignada, de lunes a viernes, de 9 a 19 hs, y sábados, domingos y feriados, de 9 a 17 hs, con la siguiente documentación:

  • DNI vigente (original y copia).
  • Licencia de conducir y/o original de boleta de citación (en caso de corresponder).
  • Cédula de identificación de vehículo titular (original y copia), Cédula para conductor autorizado (original y copia) y/o Cédula de poseedor (original y copia), según corresponda.
  • Póliza de seguro vigente (original y copia).
  • Comunicado de devolución de vehículo (en caso de corresponder).
  • Comprobante de pago de acarreo: se enviará por mail la Boleta Única Inteligente (BUI) para realizar el pago previamente, o para abonar mediante las terminales de pago (ATM) situadas en cada playa.

¿Dónde retirar el auto?

Las playas donde se retiran los autos son:

  • Sarmiento: Sarmiento 4381 y Rafael Obligado. Teléfono: 11-4066-3767
  • Quinquela: Herrera 1618. Teléfono: 11-4020-9710
  • Río Cuarto: Herrera 2116. Teléfono: 11-4089-3467
  • Libres del Sur: Brigadier Facundo Quiroga y Libres del Sud. Teléfono: 11-6739-686

MC/LT

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.