La empresa estatal Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA) aplicará un incremento de 1% en el cuadro tarifario del agua a partir de abril, una suba que impactará de manera diferente en los hogares de CABA y Gran Buenos Aires, según su nivel zonal.
La distribuidora informó que desde el cuarto mes de 2025, las tarifas de agua y cloaca costarán $ 22.967 promedio en el AMBA. El aumento corresponde al mecanismo de actualización mensual en función de la evolución de los salarios y la inflación, que para abril arrojó un alza de 1%.
Argentina conserva agua dulce como para abastecer a 360 millones de personas
"A partir del mes de abril 2025 el incremento en la factura será del 1%, por lo que el valor del coeficiente K pasará de 1568,05 a 1583,74", señalaron fuentes de la compañía.
A partir del aumento, los hogares de CABA y Gran Buenos Aires que se ubican en el nivel zonal alto, medio y bajo abonarán las siguientes tarifas sin impuestos por agua y cloaca:
- Zonal alto: la tarifa por agua y cloaca pasará de $ 26.805 a $ 27.073 en abril. Abarca a 534.517 hogares.
- Zonal medio: la boleta se trasladará de $ 24.343 a $ 24.586 en casi un millón de hogares.
- Zonal bajo: los valores irán de los $ 19.560 actuales a $ 19.756 en abril, y abarca a 1.187.139 usuarios residenciales.
El subsidio al agua se mantiene
Para tranquilidad de miles de personas, continuará vigente la Tarifa Social y Comunitaria de AySA, de manera que se mantiene el subsidio de 15% para los usuarios residenciales y baldíos que se encuentren en las áreas calificadas con coeficientes “zonales bajos” y cumplan con una serie de requisitos.
La Tarifa Social apunta a proteger a los sectores más vulnerables otorgando subsidios focalizados acorde a su capacidad de pago. El Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS) es la institución responsable de autorizar e implementar este beneficio a quienes lo necesiten.
El beneficio de la Tarifa Social tiene un año de vigencia y, de ser necesario, se podrá renovar la solicitud por dos meses antes de su vencimiento. Si la situación que motivó el pedido se viera modificada, deberá comunicarlo al Ente Regulador:
El Gobierno denunció "gastos innecesarios" en AySA
Requisitos
Para solicitar el subsidio del agua se deben reunir una serie de requisitos. En primer lugar, los hogares unipersonales deben tener un ingreso neto inferior a 2 jubilaciones mínimas, agregándose un ingreso adicional equivalente a una jubilación mínima por cada integrante adicional del hogar. Luego, se deberá completar un formulario con información referida a:
● Cuenta de Servicios de AySA.
● Integrantes del hogar (documentos, ingresos).
● Gastos del hogar en salud y vivienda.
● Gastos del hogar en servicios.
La información solicitada es de vital importancia para realizar el análisis de cada caso en función de la correcta asignación del beneficio. El mismo sólo puede ser otorgado a la cuenta de servicios correspondiente al domicilio de residencia de la persona solicitante. No podrán incorporarse cuentas de inmuebles desocupados ni aquellas pertenecientes a cocheras, bauleras o terrenos baldíos.
En caso de cumplir con todos los requerimientos de ERAS y AySA, el usuario podrá registrar su solicitud en el sitio https://www.aysa.com.ar/tramites/Tarifa-Social
fuente NA
SM CP