REPERFILAR
Justicia

Revocaron la prisión domiciliaria de Lautaro Teruel, el hijo de uno de Los Nocheros, y volverá a la cárcel

La Junta Médica del Servicio Penitenciario de Salta, determinó que Teruel puede continuar su recuperación en la Unidad Carcelaria N°1

Lautaro Teruel
Lautaro Teruel | Captura

Después de haber pasado varias semanas en su domicilio por indicación médica debido a un germen intrahospitalario que contrajo en prisión, Lautaro Teruel, hijo del cantante de Los Nocheros y condenado por doble abuso sexual agravado, deberá regresar a la cárcel.

La decisión fue tomada este viernes por el juez Martín Daniel Martínez, quien, tras una nueva evaluación de la Junta Médica del Servicio Penitenciario de Salta, determinó que Teruel puede continuar su recuperación en la Unidad Carcelaria N°1 de la capital provincial.

La resolución judicial y el regreso a prisión

En el fallo, el magistrado expresó que se deberán seguir estrictamente las recomendaciones médicas, asegurando que el interno reciba la atención necesaria, pero bajo custodia penitenciaria.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

"El interno deberá regresar a la Unidad Carcelaria, observando cada una de las recomendaciones médicas o farmacológicas sugeridas, manteniendo un control sanitario estricto para monitorear su evolución de manera permanente, señala la resolución.

Además, el juez destacó que su reintegro al sistema penitenciario es fundamental para continuar con su seguimiento progresivo bajo los términos de la Ley 24.660, que regula el sistema de ejecución de la pena en Argentina.

Las complicaciones médicas que llevaron a la prisión domiciliaria

Lautaro Teruel, condenado en 2021 a 12 años de prisión, había sido trasladado a su domicilio por recomendación médica tras padecer una inflamación severa en el dedo gordo del pie izquierdo, provocada por una infección intrahospitalaria que contrajo en los baños del penal.

Según explicó su abogado, Juan Casabella Dávalos, Teruel sufrió una infección que se alojó en el hueso del dedo, impidiéndole caminar y poniendo en riesgo su extremidad. En un momento crítico, los médicos del Servicio Penitenciario evaluaron la posibilidad de amputarle el dedo, pero lograron estabilizar su condición con un tratamiento intensivo de morfina y otros medicamentos.

El recluso pasó cinco meses y medio internado en la clínica Santa Clara y, una vez superada la emergencia, regresó a la cárcel a fines de 2022. Sin embargo, debido a trabas burocráticas para recibir su medicación, sufrió una recaída y tuvo que ser nuevamente internado.

Una nueva internación y la revocación del beneficio

A comienzos de 2024, ante la persistencia del problema de circulación sanguínea en su pie, la Junta Médica determinó que debía continuar con su rehabilitación bajo internación domiciliaria por 30 días.

Sin embargo, tras una nueva evaluación, la Justicia concluyó que su recuperación podía realizarse dentro del penal, revocando su permanencia en el domicilio.

La condena de Lautaro Teruel

El 18 de octubre de 2021, Teruel fue condenado por la Sala III del Tribunal de Juicio de Salta a 12 años de prisión por doble abuso sexual agravado.

Fue encontrado culpable de los delitos de Abuso sexual gravemente ultrajante en concurso con corrupción de menores doblemente agravada (por tratarse de una víctima menor de 13 años y por mediar engaño). Además de Abuso sexual con acceso carnal agravado, en una segunda causa donde la víctima tenía 19 años.

En el mismo juicio, sus coimputados, Silvio Ezequiel Rodríguez y Gonzalo Isaac Farfán, fueron absueltos por el beneficio de la duda.