REPERFILAR
Desregulación

Polémica por los controles en los permisos de viaje al exterior para menores

El Gobierno dictó una nueva medida que avanza en la desregulación del transporte de pasajeros.

Polémica por los controles en los permisos de viaje al exterior para menores.
Polémica por los controles en los permisos de viaje al exterior para menores. | reperfilar

En las últimas horas, se disparó la polémica por una nueva medida que dictó el Gobierno, la cual consiste en eliminar la obligación de las empresas de transporte internacional de verificar los permisos que requieren los menores de edad, que los habilita a ingresar o salir del país.

La medida fue dispuesta por la Dirección Nacional de Migraciones. Se trata de la disposición 166/2025, que fue publicada el 30 de enero en el Boletín Oficial, que reemplaza la normativa vigente hasta la semana pasada.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Previamente a esta decisión eran las empresas de transporte de pasajeros internacionales las cuales estaban obligadas a constatar la identidad de los menores y la autorización de sus progenitores o tutores para viajar al exterior. También debían controlar la documentación de residencia de los extranjeros que ingresaban y salían del país. Además, esos documentos debían ser presentados por los mismos pasajeros ante las ventanillas de Migraciones.

Sin embargo, a partir de la disposición, la tarea quedará a cargo sólo de representantes de Migraciones. De esta manera en febrero de 2025 el personal de las compañías de colectivos de larga distancia, las aerolíneas y los servicios de transporte de pasajeros por vía marítimo-fluvial ya no tendrán que pedir y verificar los permisos de viaje de los menores de edad así como tampoco deberán chequear la documentación de residencia de personas extranjeras radicadas en Argentina que ingresen o egresen del país.