A horas de que comience el paro general de la Confederación General de Trabajadores (CGT) surge la duda respecto a los servicios que se adherirán y a los que no.
En ese marco, desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunciaron que sí habrá colectivos. Según comunicaron, no se plegarán a la medida debido a que se encuentran en conciliación obligatoria. De manera que habrá micros de corta, media y larga distancia funcionarán con normalidad en todo el país.
¿Qué servicios no funcionarán?
Por su parte, Trenes Argentinos comunicó que no habrá servicio de trenes en el área metropolitana, así como en los servicios regionales y de larga distancia. En la misma línea se manejarán los metrodelegados del subterráneo porteño que también se suman a la medida de fuerza, de manera que no habrá servicio durante toda la jornada en las 6 líneas y en el Premetro.
Además, el impacto en los vuelos será considerable, aunque no total. Se estima una operatividad del 45%, debido a que los controladores aéreos están obligados por ley a mantener servicios mínimos por tratarse de una actividad esencial.
Entre los gremios que anunciaron su participación figuran la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA). También adhiere ATEPSA, que representa al personal de navegación aérea.
Aerolíneas Argentinas informó que cancelará un total de 258 salidas, lo que afectará a cerca de 20.000 pasajeros.