La Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH, por sus siglas en francés) confirmó que hubo 262 muertos en dos meses.
De acuerdo al informe que hizo un relevamiento desde el 27 de enero hasta el 27 de marzo los ataques de las pandillas en estas localidades han dejaron más de 260 muertos, de los cuales 115 eran civiles y 147 pandilleros, y 66 heridos (59 civiles).
Además, cuatro miembros de las fuerzas de seguridad murieron, y otros cuatro han resultado heridos.
¿Cuáles son las zonas más complicadas? El documento señala las comunas de Kenscoff y Carrefour, al sur de la capital haitiana, Puerto Príncipe, como los lugares en los que la violencia que afecta al país caribeño crece, según estimaciones de la ONU.
“Los pandilleros han desplegado una brutalidad extrema con el objetivo de infundir miedo en la población. Ejecutaron a hombres, mujeres y niños dentro de sus casas y dispararon a otros en caminos y senderos mientras trataban de huir de la violencia, incluyendo a un bebé”, explica el informe.
Los ataques armados en los que se produjeron saqueos e incendios de viviendas, obligaron a más de 3.000 personas a huir de sus residencias.