Según las estadísticas nacionales, hay 20 intentos de suicidio por distintos hechos entre jóvenes de 15 y 34 años. Los especialistas aconsejan estar atentos a determinadas señales como cambios de humor, alteración del sueño o en la alimentación, problemas en la escuela, aislamiento, falta de concentración y tristeza, entre otros estados emocionales.
A lo largo de los años, en el país se registraron 60 suicidios en la población de rango etario medio.
Según un informe, el 80% de las muertes se registraron en hombres. En ese sentido, en los menores de 14 años, el 56% son varones y el 43% son mujeres. Desde la Organización Mundial de la Salud destacan que un intento de suicidio es uno de los factores de riesgo para concretar el hecho en un futuro.
Es por eso que también alientan a los trabajadores de la salud a que reciban formación para la detección temprana y acompañamiento de los jóvenes. En la actualidad, solo hay 38 países que tienen una Estrategia Nacional de Prevención del Suicidio. El objetivo de la Organización Mundial de la Salud es reducir en un tercio la tasa de esta problemática para el 2030.