REPERFILAR
MERCADO LABORAL

La inteligencia artificial podría afectar uno de cada dos empleos

Según un informe de la ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD), el uso de la IA “podría afectar al 40 % de los puestos de trabajo en todo el mundo.

Inteligencia Artificial en el área espacial
Inteligencia Artificial en el área espacial | Agencia Freepik y Gtlza. Prensa NASA

Según un informe de la ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD), casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años.

"La IA está transformando las economías, creando oportunidades, pero también planteando riesgos de mayor desigualdad", explica el estudio.

En ese marco, de acuerdo a lo arrojado por el documento, el uso de la IA “podría afectar al 40 % de los puestos de trabajo en todo el mundo, ofreciendo ganancias de productividad, pero también suscitando preocupación por la automatización y la pérdida de puestos de trabajo".

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

"La mano de obra de las economías avanzadas está más expuesta, ya que una mayor parte de los empleos implica tareas cognitivas", detalla el informe.

Además, la ONU afirma que la situación es similar con respecto al impacto de la IA generativa. Sin embargo, según el informe, la IA generativa “podría ofrecer un mayor potencial de aumento de la mano de obra que automatización, especialmente en los países de ingresos bajos y medios”.

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.