REPERFILAR
TECNOLOGÍA

¿Docentes y policías podrían ser reemplazados por robots?

Hay ejemplos donde la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) reemplaza a los humanos, como la tecnología Metropoli, donde se puede realizar un video en tiempo real, ante un hecho delictivo, accidentes, emergencias de salud o incendios.

El avance de la tecnología llegó con la presencia de los robots.
El avance de la tecnología llegó con la presencia de los robots. | reperfilar

El avance de la tecnología llegó con la presencia de robots en distintos ámbitos laborales, pero la pregunta es ¿Pueden reemplazar a los seres humanos?

Hay ejemplos donde la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) reemplaza a los humanos, como la tecnología Metropoli, donde se puede realizar un video en tiempo real, ante un hecho delictivo, accidentes, emergencias de salud o incendios.

Incluso, en el caso de algunas profesiones como las relacionadas con el tema de la seguridad, están los llamados “robots policías”.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Además los drones y cámaras de seguridad pueden patrullar nuestras calles, pero carecen de la intuición del personal policial humano.

Un robot puede detectar movimientos sospechosos, pero no siempre puede comprender el contexto ni tomar decisiones basadas en la experiencia.

En cuanto a la educación, las plataformas de aprendizaje y los chatbots de IA pueden enseñar conceptos, asistir en las tareas y entender la necesidad de aprendizaje de un alumno, pero no pueden reemplazar nunca la conexión humana en el aula.

La docencia además de transmitir información; tiene que inspirar, motivar y adaptarse a las necesidades individuales de los estudiantes.

Como conclusión, los robots podrán reemplazar tareas específicas, sobre todo aquellas más mecanizadas, pero nunca podrán reemplazar a un cerebro humano.

Además, la implementación de tecnología debe tener como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas.