REPERFILAR
Hallazgo

Descubrieron en Egipto un fósil depredador que reescribe la historia 

Un equipo de científicos en Egipto desenterró un cráneo casi completo de un depredador prehistórico.

Descubrieron en Egipto un fósil depredador que reescribe la historia 
Descubrieron en Egipto un fósil depredador que reescribe la historia  | tandfonline

Un equipo de científicos en Egipto desenterró un cráneo casi completo de un depredador prehistórico que reinó en los bosques africanos hace aproximadamente 30 millones de años. Este descubrimiento, liderado por la paleontóloga Shorouq Al-Ashqar, de la Universidad Mansoura y la Universidad Americana de El Cairo, fue publicado en el Journal of Vertebrate Paleontology y arroja nueva luz sobre la evolución de los mamíferos carnívoros.

El fósil pertenece a una nueva especie de depredador extinto que ha sido bautizado como Bastetodon syrtos, un mamífero de tamaño comparable al de un leopardo. El nombre rinde homenaje a la diosa egipcia Bastet, representada con cabeza de felino, y el sufijo “odon” hace referencia a sus características dentales.

Durante el Eoceno tardío, la actual región de Fayum, en Egipto, estaba cubierta por bosques densos y humedales, lejos del paisaje desértico actual. Allí convivían mamíferos primitivos, como hipopótamos ancestrales, elefantes en evolución y diversas especies de primates. En este ecosistema, Bastetodon se posicionó en la cima de la cadena alimentaria, cazando presas de gran tamaño, entre ellas pequeños hipopótamos, primates y hasta elefantes primitivos.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Su anatomía reveló características adaptadas para una dieta hipercarnívora, con una dentición altamente especializada para desgarrar carne. El análisis del cráneo mostró arcos cigomáticos robustos, lo que indica que poseía una musculatura masticadora poderosa, similar a la de los actuales grandes carnívoros.

Un fósil que reescribe la historia

Bastetodon pertenece a un grupo extinto de carnívoros conocidos como hienodontes, que dominaron los ecosistemas terrestres durante la era Paleógena, antes del ascenso de los carnívoros modernos como lobos, hienas y felinos.

El análisis filogenético determinó que este depredador formaba parte de la subfamilia Hyainailourinae, que incluye a otros gigantes prehistóricos como Akhnatenavus y Pterodon. Sus dientes, con metástilos largos y cortantes, estaban diseñados para desgarrar carne con gran eficiencia, una adaptación crucial para un superdepredador.

El fósil también mostró una reducción en la cantidad de dientes en comparación con otros hienodontes, lo que sugiere que su dieta estaba aún más especializada en el consumo de carne.

Descubrieron en Egipto un fósil depredador que reescribe la historia 
Un equipo de científicos en Egipto desenterró un cráneo casi completo de un depredador prehistórico.

El impacto del hallazgo en la paleontología

El descubrimiento de Bastetodon no solo amplía el conocimiento sobre los grandes depredadores del Eoceno, sino que también aporta información clave sobre los cambios ecológicos y climáticos que transformaron África hace millones de años.

Durante el periodo en el que Bastetodon habitó el planeta, el calentamiento global del Eoceno dio paso al enfriamiento del Oligoceno, una transición climática que influyó en la evolución y dispersión de muchas especies.

Los científicos consideran este hallazgo como una pieza fundamental para comprender cómo los grandes carnívoros se adaptaron y evolucionaron en respuesta a cambios climáticos drásticos. Además, sugiere que los hienodontes desempeñaron un papel crucial en los ecosistemas africanos antes de la llegada de los carnívoros modernos.

Este fósil no solo permite reconstruir la vida en un Egipto prehistórico muy distinto al actual, sino que también destaca la importancia de seguir explorando y excavando en la región para descubrir más secretos sobre los depredadores que dominaron la Tierra antes de la era de los mamíferos modernos.