La Sociedad Neurológica Argentina, advirtió mediante un comunicado la "crisis sanitaria" que atraviesa la Argentina.
Demoras en la atención y dificultad para conseguir turnos, guardias saturadas por consultas de bajo riesgo, deserción en las residencias médicas de vacantes sin cubrir en especialidades clave y deterioro de los ingresos profesionales son solo algunos de esas dificultades que manifiestan en el comunicado emitido por 21 sociedades médicas que visibilizan y alertan sobre la situación.
El mensaje surgió del Foro de Sociedades Médicas, creado recientemente para abordar los problemas relacionados con el ejercicio de la profesión.
¿Cuáles son las sociedades que forman parte del comunicado?
Entre las 21 sociedades que conforman el Foro se encuentran entidades como la Sociedad Argentina de Oncología Clínica (AAOC), la Asociación Argentina de Cirugía (AAC), la Sociedad Argentina de Psiquiatras (AAP), Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), Sociedad Argentina de Diabetes (SAD), la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD), la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) y Sociedad Argentina de Medicina (SAM).